Georgian
Paradigma Verbal del Idioma Georgiano
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Este artículo es sobre la conjugación de verbos en Georgiano (centrado en ejemplo).Antes de leer este artículo, se avisa al lector ver la Gramática del idioma georgiano, especialmente si no estáfamiliarizado con el idioma.
La conjugación de los verbos georgianos sigue siendo un tema difícil, aún a las personas que han estudiado el idioma hace algún tiempo. Aun después de estudiar cierta cantidad de verbos, uno podría encontrar un nuevo verbo, cuya conjugación no es relativa a lo que la persona ha aprendido. No quiere decir que los verbos sean irregulares, sino que los verbos georgiano no seacomodan a una forma general de conjugación como en otros idiomas. Incluso los hablantes nativos pueden no estar de acuerdo con la conjugación de algunos verbos. A la hora de conjugar los verbos, hay algunos factores importantes que se deben tomar en cuenta.
1. Verbos. El idioma georgiano tiene 4 tipos de verbos: transitivos, intransitivos, mediales e indirectos. Cada clase tiene su propioconjunto de reglas de conjugación para todos los screeves, lo que hace aún más difícil, es que haya numerosos verbos en georgiano que no parecen ajustarse a la conjugación de una clase de verbos (ver verbos irregulares abajo)
2. Preverbio. Aunque los preverbios puedan tener un significado direccional, la mayoría del tiempo es completamente arbitrario cual verbo toma cual preverbio, Hay muchos verbos,que tienen una raíz verbal en común. Desde preverbios que no están en el screeve del presente, estos verbos son idénticos en la serie del presente, y difieren del resto de las otras series, porque diferentes preverbios son prefijados a la raíz del verbo. Quien aprende del georgiano, no tiene otra elección sino aprender el preverbio de cada verbo.
3. Versión. Asociado con una vocal que precedela raíz verbal, en georgiano establecen el poli personalismo del idioma. Aunque cada vocal versión tiene su significado específico, la mayoría del tiempo como preverbios, que tienen significados arbitrarios. Por lo tanto, cuando se aprende un nuevo verbo, la vocal versión debe ser aprendida.
4. Sufijo temático. Son raíces que siguen a las raíces del verbo. Se utilizan en los screeves delpresente y futuro, y están ausentes mayoritariamente (aunque no siempre) en los screeves del aoristo y perfectivo. Al igual que en el preverbio y las versiones, los sufijos temáticos no son sólo arbitrarios, sino que también determinan la conjugación en los screeves aoristo y perfectivo para los verbos transitivos (tipo 1), Existen 9 sufijos temáticos en georgiano, y casi todos los verbos tienen unsufijo temático específico, por lo cual al aprender el verbo el sufijo temático también debe ser aprendido.
5. Se debe tener en cuenta además, que el marcador del sufijo nominal se utiliza para cada verbo, pero esto no es arbitrario. El uso apropiado del marcador del sufijo nominal depende del sufijo temático (como se menciona arriba). Para cada sufijo temático, hay un conjunto de reglasdependiente de si la conjugación es fuerte o débil para la serie del aoristo y del perfectivo.
6. El idioma georgiano tiene muchos verbos irregulares, no es posible dar un número exacto, pues existen diferentes niveles de irregularidades. Algunos verbos tiene distintas raíces en diferentes screeves, por lo tanto se consideran irregulares, pero sus conjugaciones se desvían del paradigma normal de laclase de verbo al cual perteneces. Algunos verbos indirectos (tipo 4) son también considerados irregulares, porque se comportan sólo como verbos indirectos en el screeve presente y como verbos transitivos (tipo 1) en el resto de los screeves.
-------------------------------------------------
Tipo 1 (verbos transitivos)
-------------------------------------------------
En las sub-series del...
Regístrate para leer el documento completo.