CASO: LOS NUEVOS DUEÑOS DE UNITED: UNIDOS A principios de los años noventa, los negocios registraron una asombrosa tendencia: los despidos masivos. Muchos periódicos, hablaban de compañías otroragrandes, como IBM, que habían tenido que hacer inmensos recortes de personal para ser más competitivas. Más y más compañías tomaron la decisión de reducir su tamaño. No obstante, los despidosgeneralizados llevaron a que disminuyera la productividad de los trabajadores y a que desempeñaran peor su trabajo. El miedo de los empleados a perder su trabajo los llevó a tener menos iniciativa y presentarmenos sugerencias. Mientras tanto, los empleados-propietarios surgieron como alternativa para la reducción masiva del tamaño de las empresas. Entre 1979 y 1994, la cantidad de empresas propiedad de losempleados se disparó, de menos de 1,000 a más de 11,000. United Airlines fue una de las empresas que optó por el cambio de los empleadospropietarios. En diciembre de 1993, Stephen M. Wolf, presidentedel Consejo de United Airlines, llegó a un acuerdo con los líderes sindicales, según el cual vendería el control de 14 mil millones de dólares de la línea aérea a sus empleados, a cambio de más de 5mil millones de dólares de reducciones en salarios y prestaciones, así como concesiones laborales. Al tenor del contrato, a casi todos los 80.000 empleados de United se les reduciría el sueldo, ademásaceptarían trabajar más horas y tener un descanso para comer, sin remuneración. A cambio, los empleados tendrían seguridad de empleo y recibirían acciones por un monto de entre 40,000 y 72,434dólares (dependiendo de la suerte de United en el mercado de valores), por miembro. Sin embargo, lo principal era que los empleados serían dueños, colectivamente, del 53 por ciento de las acciones comunes deUnited. De hecho, controlarían la empresa. Si se llegaban a afinar los detalles, United se convertiría en la empresa propiedad de empleados más grande y compleja del mundo. Una serie de factores...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.