15. Los primeros representantes de la Patrística sostenían que los hombres han recibido de Dios el libre albedrío paraque puedan optar por el bien o por el mal. Si en el ejercicio de esa facultad elindividuo se inclina por el mal, tiene laposibilidad de volver a Dios por medio del reconocimiento del pecado y la realización de acciones moralmente buenas.De lo anterior se deduce queA. la divinidadobliga al hombre a que cumpla su voluntad en obras de caridadB. la libertad humana sólo es posible en el vínculo con un Ser supremo capaz de perdonar las accionesindeseablesC. por medio delarrepentimiento sincero el hombre puede volver a integrarse en la unidad divinaD. la culpa marca al alma humana para que ésta jamás alcance la felicidad16. Pitágoras propone al hombre como camino ético,esforzarse por liberar su alma de la reencarnación, purificándolapor medio de una vida que comporte la contemplación intelectual del orden establecido en los números para conseguirla felicidad que está másallá de la vida material. De lo anterior se deduce queA. la idea de armonía es el centro del pensar filosóficoB. las virtudes que llevan al hombre a ser feliz carecen de materiaC. es necesario evitarascéticamente las impurezas provenientes de lo corporalD. la esencia propia del ser humano es pensar matemáticamente17. Hume, al criticar la postura que fundamenta la moral en la razón, formula un"emotivismo moral", es decir que, esel sentimiento y no la razón lo que determina la acción. Según él, los seres humanos guían su conducta por la pasióny no por las ideas, de tal forma que el valor moralde un acto depende del sentimiento que éste suscite en el sujeto.Así, Hume se opone a los que consideran que la moralidad se rige por el razonamiento intelectual, porque para HumeA. el sentimientorazona y analiza las situaciones, mientras que el intelecto toma decisionesB. la razón guía la conducta y la moralidad depende de ellaC. aunque la razón analiza las situaciones, es la emoción la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.