gerald
1. ORIGEN.
2. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.
3.TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA.
4. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS.
4.1. Clima.
4.2. Iluminación.
4.3. Suelo.
5. MATERIAL VEGETAL.
6. MEJORA GENÉTICA.
7. PARTICULARIDADES DEL CULTIVO.
7.1. Preparación del terreno.
7.2. Trasplante.
7.3. Siembra directa.
7.4. Malashierbas.
7.5. Densidad de plantación.
7.6. Siega.
7.7. Abonado.
7.8. Riego.
8. PLAGAS Y ENFERMEDADES.
8.1. Plagas.
8.2. Enfermedades.
9. FISIOPATÍAS.
10. RECOLECCIÓN.
11. POSTCOSECHA.
12. VALOR NUTRICIONAL.
1. ORIGEN.
Los primeros vestigios de espárragos aparecieron en forma de pinturas en los monumentos egipcios (3.000 a.C.), eran dibujados atados enmanojos en dos o tres ligaduras; en esta caso parecían ser utilizados como ofrenda a los dioses. Fue una hortaliza apreciada por los griegos, pero serían los romanos quienes introdujeran este cultivo en Europa septentrional. Tras las invasiones bárbaras, su cultivo solo se conservó en España hasta el final de la Edad Media, en que volvieron a cultivarse en el norte y centro de Europa. Las actualesvariedades parece ser que tienen su procedencia en selecciones llevadas a cabo en Holanda en el siglo XVIII.
2. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.
La producción de espárragos a nivel mundial se ha constituido durante los últimos años, en una actividad con un creciente auge especialmente en las importaciones, por ser un producto con un nivel preferencial en el mercadointernacional que le permite obtener elevados beneficios, dado el incremento de su consumo y la variedad de preparaciones.
Los principales países productores de espárragos son China con aproximadamente el 84% de la producción mundial, la cual está mayormente dedicada al consumo interno. Le sigue Perú con una participación equivalente al 4% de la producción mundial, estando en continuo aumento, debido aque las condiciones climáticas le permiten producir durante todo el año. Estados Unidos participa con un 3% con tendencia decreciente.
PAÍSES
PRODUCCIÓN AÑO 2001 (toneladas)
PRODUCCIÓN AÑO 2002 (toneladas)
China
3.508.500
4.357.365
Perú
180.000
181.165
Estados Unidos
103.060
84.730
España
56.700
60.100
México
55.000
53.286
Alemania
50.794
57.196
Italia
38.073
40.112Marruecos
36.000
36.000
Grecia
34.000
34.000
Japón
28.700
29.000
Francia
25.000
22.525
Chile
18.800
19.000
Australia
17.000
12.000
Países Bajos
17.000
15.000
Bulgaria
12.000
12.000
Filipinas
8.576
8.576
Argentina
6.800
6.900
Sudáfrica
5.345
5.949
Hungría
3.500
4.000
Colombia
3.000
3.460
Canadá
2.720
2.900
Fuente: F.A.O.
3. TAXONOMÍA YMORFOLOGÍA.
El espárrago pertenece a la familia de las Liliaceae, cuyo nombre botánico es Asparagus officinalis L.
Es una planta herbácea perenne cuyo cultivo dura bastante tiempo en el suelo, del orden de 8 a 10 años, desde el punto de vista de vida económica rentable.
La planta de espárrago está formada por tallos aéreos ramificados y una parte subterránea constituida por raíces y yemas, que eslo que se denomina comúnmente “garra”.
-Tallo: el tallo principal es único, subterráneo y modificado en un rizoma. En el terreno se desarrolla horizontalmente en forma de base o plataforma desde la cual se producen, según su tropismo, otros órganos de la planta.
-Raíces: Las raíces principales nacen directamente del tallo subterráneo y son cilíndricas, gruesas y carnosas teniendo lafacultad de acumular reservas, base para la próxima producción de turiones; de estas raíces principales nacen las raicillas o pelos absorbentes cuya función es la de absorción de agua y elementos nutritivos.
Las raíces principales tienen una vida de 2 a 3 años; cuando estas raíces mueren son sustituidas por otras nuevas, que se sitúan en la parte superior de las anteriores, con ello las yemas van...
Regístrate para leer el documento completo.