Gerencia De La Calidad

Páginas: 7 (1703 palabras) Publicado: 24 de julio de 2011
GERENCIA DE LA CALIDAD. |
APLICACIÓN DE DOS HERRAMIENTAS CONOCIDAS EN MI EMPRESA. |
|

GERENCIA DE LA CALIDAD

ACTIVIDAD:
APLICACIÓN DE DOS HERRAMIENTAS CONOCIDAS EN MI EMPRESA.

PRESENTADO A
DANIEL

ELABORADO POR
NRH

ESP. GERENCIA INTEGRAL DE OBRAS
GRUPO XXVII-A

MAYO 12 DE 2011
BOGOTÁ

1. USTED ES EL JEFE DE LA TIENDA DE VENTA AL POR MENOR ¿CUAL SERIA SU RESPUESTAA LA PETICION DEL CLIENTE?
Yo le cambiaría el equipo por uno similar al que tiene, pero verifico que en el momento en que el cliente este recibiendo el equipo lo ensaye con un técnico de su confianza y le doy la garantía respectiva de un ano.

2. QUE ESTRATEGIAS ADOPTARIA INMEDIATAMENTE PARA ASEGURAR QUE LA COMPANIA CUMPLE CON SUS OBLIGACIONES HACIA EL CLIENTE? De cada Gurú se tomaron encuenta dos aportes a la humanidad describí que significa cada una y adicione un ejemplo de cómo lo aplicaría a la empresa de COMPUTADORES.

ARMAND V. FEIGENBAUM

1-CALIDAD

La “calidad” no significa “mejor” sino el mejor servicio y precio para el cliente, al igual que la palabra “control” que representa una herramienta de la administración.

Este sistema se llama Control Total de laCalidad y dirige los esfuerzos de varios grupos de la organización para integrar el desarrollo del mantenimiento y la superación de la calidad a fin de conseguir la satisfacción total del consumidor.
Ej: Que un cliente quede a gusto con el servicio de asesoría que se le presto antes de comprar el equipo y así le dé un buen manejo, de esta forma no tendrá problemas con el funcionamiento del mismo.2-LIDERAZGO EN LA CALIDAD

Se debe priorizar la administración y el liderazgo en calidad. Pues se debe planear minuciosamente y en términos específicos. Al lograr la excelencia en la calidad significa mantener una constante conservación de la calidad. En una empresa moderna, todos los miembros de la organización deben ser responsables de la calidad de su producto o servicio. Esto quieredecir que se debe de integrar el proceso personal de la oficina así como a los ingenieros y a los operarios de planta.
Ej: Al existir apoyo y verificación de la calidad del producto que se está armando, se llegara a un final en perfectas condiciones y los clientes que reciban el equipo estarán satisfechos.

PHILIP CROSBY

Crosby desprende catorce pasos para la planeación, implementación yoperación de un programa exitoso en el mejoramiento de la calidad: De los cuales seleccione dos que me parecen prioritarios para aplicarlos en el caso descrito.

1- Realizar una medición permanente de los procesos para prever potenciales problemas de calidad.

2- Monitorear constantemente el progreso de las mejoras de calidad.
Ej: Supervisión y verificación continua por parte de los líderesde la entidad, durante el proceso de ejecución y ensamble de equipos sistematizados.

MENSAJE

“Realizaremos trabajo libre de defectos para nuestros clientes y asociados. Entenderemos plenamente los requisitos de nuestros trabajos y los sistemas que nos apoyan. En todo momento nos ceñiremos a esos requisitos.”.

KAORU ISHIKAWA
Las dos contribuciones que seleccione para aplicar en laempresa:
1-DIAGRAMA CAUSA – EFECTO
• Identificar El Problema
Identifique y defina con exactitud el problema, fenómeno, evento o situación que se quiere analizar. Éste debe plantearse de manera específica y concreta para que el análisis de las causas se oriente correctamente y se eviten confusiones.
Falto ensayar el equipo antes de entregarlo.
• Identificar las principales categorías dentro de lascuales pueden clasificarse las causas del problema.
Quien armo el equipo no tuvo suficiente conocimiento
Falto verificación y revisión por parte de el coordinador.

• Identificar las causas
Habían recursos suficientes para armar el equipo y quedara en buenas condiciones?
Quien ensambló el equipo, tenía pleno conocimiento?
Si fueron claras las instrucciones en el momento de ensamblar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gerencia y calidad
  • Gerencia de la calidad
  • Gerencia de la calidad.
  • LA GERENCIA Y LA CALIDAD
  • Gerencia De La Calidad
  • Gerencia Calidad
  • Gerencia de Calidad
  • gerencia de la calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS