Gerencia De Marca
Facultad de Negocios
Mercadeo Gerencial
Síntesis del libro de texto
Kimberlyn Maciel 046629034
Prof: Juana Alcazar
CAPITULO 3: Análisis del entorno de marketing
La mercadotecnia actúa en un entorno complejo y cambiante. El entorno o ambiente de mercadotecnia esta constituido por agentes o factores que influyen directa e indirectamente en la dirección demercadotecnia en su capacidad para establecer relaciones duraderas y excelentes con sus mercados meta. A mayores relaciones duraderas con los clientes mayores beneficios para la empresa. Los clientes ,los actores principales del entorno.
Así el entorno guía las decisiones de mercadotecnia y de esta depende la supervivencia y la obtención de beneficios sostenibles. Según el Dr. Philip Kotler el entornotiene dos partes el microentorno y el macroentorno.
Microentorno de Mercadotecnia: Son los factores que tienen una relación cercana con Mercadotecnia e influyen directamente en la Dirección para lograr relaciones duraderas con los clientes. El Microentorno lo componen:
-La empresa
-Los proveedores
-Los competidores
-Los clientes
-Los intermediarios de mercadotecnia
-El público en generalFACTOR EMPRESA: Vivimos bajo el enfoque de las organizaciones inteligentes. Las empresas inteligentes aplican cinco disciplinas: Visión compartida, modelos mentales, dominio personal, aprendizaje en equipo y pensamiento sistémico. Todas estas disciplinas deben enfocarse al servicio del cliente. A satisfacer sus deseos y generar un valor superior. La satisfacción del cliente es el centro de giro de lascinco disciplinas. La satisfacción al cliente, crea valor y establece relaciones duraderas. Una organización inteligente es el que sirve bien y cada vez mejor a sus mercados meta.
La mercadotecnia integra a todas las áreas de la empresa en función a las necesidades y deseos del cliente. La alta dirección establece las estrategias de la empresa en función a la satisfacción de los deseos delcliente. En función a ese objetivo organiza y ejecuta la dirección de la empresa.
FACTOR PROVEEDOR: Es la parte importante del sistema total de entrega de valor a los clientes de la empresa. Influye directamente en el costo, calidad, disponibilidad y entrega oportuna.
EL FACTOR COMPETIDOR: El objetivo de la empresa es crear valor y satisfacción del cliente mucho más que sus competidores. Ladirección de mercadotecnia no solo adapta el producto a las necesidades de los consumidores meta. Si no debe conquistar la mente del consumidor mediante el posicionamiento. Según All Ries quien se apodere de un lugar, en la mente del consumidor habrá ganado laguerra de la mercadotecnia.
EL FACTOR CLIENTE: El mercadólogo debe estudiar los mercados de clientes. P.Kotler considera cinco mercados de clientes:mercados de consumo, mercados industriales, mercados de revendedores, mercados gubernamentales y mercados internacionales. De acuerdo ello los mercadólogos deben identificar quienes son los clientes a fin de entregarles valor y satisfacción de acuerdo a sus deseos y establecer relaciones beneficiosas. Lo que el cliente cree comprar, lo que considera valioso es decisivo para determinar que es unaempresa, que produce y como prosperará. Y lo que el cliente compra y considera valioso nunca es un producto.
EL FACTOR INTERMEDIARIOS DE MERCADOTECNIA: son las organizaciones que ayudan a la empresa a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales; incluyen distribuidores, empresas de distribución física, agencias de servicio de mercadotecnia e intermediarios financieros.EL FACTOR PUBLICO EN GENERAL: Público es cualquier grupo que tiene una influencia real o potencial en la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos. De acuerdo P. Kotler los tipos de público son: públicos financieros, públicos de medios de comunicación, públicos gubernamentales, públicos de acción ciudadana, públicos locales, público en general y públicos internos.
Macroentorno...
Regístrate para leer el documento completo.