Gerencia de produccion
1. El testamento
El señor Fonseca se murió, y para evitar complicaciones con los bienes que poseía, redacto un testamento. Sin embargo, su provisión sirvió de poco porque eldocumento quedo redactado así:
“Dejo mis bienes a mi sobrina no a mi suegra tampoco jamás se pagara la cuenta del sastre, nunca de ningún modo para la limosnera todo lo dicho es mi deseo yo FacundoFonseca”
Reescribir el texto de manera que los bienes le correspondan a:
La sobrina
Dejo mis bienes a mi sobrina, no a mi suegra. Tampoco, jamás se pagará la cuenta del sastre. Nunca, de ningúnmodo, para la limosnera. Todo lo dicho es mi deseo. Yo, Facundo Fonseca".
La suegra
“¿Dejo mis bienes a mi sobrina? No. A mi suegra. Tampoco, jamás se pagará la cuenta del sastre. Nunca, de ningúnmodo, para la limosnera. Todo lo dicho es mi deseo. Yo, Facundo Fonseca".
El sastre
¿Dejo mis bienes a mi sobrina? No. ¿A mi suegra? Tampoco, jamás. Se pagará la cuenta del sastre. Nunca, deningún modo, para la limosnera. Todo lo dicho es mi deseo. Yo, Facundo Fonseca".
A la limosnera
"¿Dejo mis bienes a mi sobrina? No. ¿A mi suegra? Tampoco, jamás. ¿Se pagará la cuenta del sastre?Nunca, de ningún modo. Para la limosnera todo. Lo dicho es mi deseo. Yo Facundo Fonseca".
Al estado (ya que a los otros no les corresponde nada)
¿Dejo mis bienes a mi sobrina? No ¿A mi suegra?Tampoco. Jamás se pagará la cuenta del sastre. Nunca, de ningún modo para la limosnera. Todo lo dicho es mi deseo. Yo, Facundo Fonseca".
2. Leer el siguiente cuento y determinar cuál es elsistema al cual se refiere.
Cuentan que, en el Indostán, determinaron seis ciegos estudiar al ELEFANTE animal que nunca vieron. (ver no podían, es claro; pero sin juzgar, dijeron.)
El primero seacercó al ELEFANTE que en pie se hallaba. Toco su flanco alto y duro; palpo bien y declaro: “ el ELEFANTE es igual que una pared!”
El segundo, de un colmillo toco la punta aguzada, y sin más, dijo:...
Regístrate para leer el documento completo.