GERENCIA FINANCIERA
PRINCIPALES
INDICADORES
FINANCIEROS
INDICADOR FINANCIERO
Relaciona
Relaciona entre
entre si
si dos
dos elementos
elementos de
de la
la
información
información financiera
financiera de
de la
la empresa.
empresa.
Se
Se requiere
requiere para
para evaluar
evaluar la
la condición
condición
financiera
financiera yy su
su desempeño.
desempeño.
2
PARA QUE SE UTILIZAN
INDICADORESFINANCIEROS
Comparar
Comparar con
con los
los de
de compañías
compañías similares
similares oo con
con
promedios
promedios del
del sector
sector en
en el
el cual
cual opera,
opera, que
que
permita
permita determinar
determinar como
como esta
esta la
la empresa
empresa con
con
relación
relación aa sus
sus competidores.
competidores.
Los
Los índices
índices actuales
actuales de
de una
una empresaempresa se
se
comparan
comparan con
con sus
sus promedios
promedios pasados
pasados yy futuros
futuros
para
para determinar
determinar si
si la
la condición
condición financiera
financiera de
de la
la
compañía
compañía esta
esta mejorando
mejorando oo se
se esta
esta deteriorando
deteriorando
con
con el
el tiempo.
tiempo.
3
TIPOS DE COMPARACIONES DE
INDICADORES
Análisis
Análisis de
de una
unamuestra
muestra representativa:
representativa:
Comparación
Comparación de
de las
las razones
razones financieras
financieras de
de
diferentes
diferentes empresas
empresas en
en el
el mismo
mismo período;
período; oo con
con
promedios
promedios industriales.
industriales.
Benchmarking
Benchmarking
Análisis
Análisis de
de series
series temporales:
temporales: Evaluación
Evaluación deldel
rendimiento
rendimiento financiero
financiero de
de la
la empresa
empresa con
con el
el paso
paso del
del
tiempo
tiempo mediante
mediante un
un análisis
análisis de
de razones
razones financieras.
financieras.
Análisis
Análisis combinado:
combinado: Permite
Permite evaluar
evaluar la
la tendencia
tendencia
del
del comportamiento
comportamiento de
de la
la razón
razón con
con relaciónrelación aa la
la
tendencia
tendencia de
de la
la industria.
industria.
4
PRECAUCIONES PARA EL USO
DEL ANÁLISIS DE RAZONES
1.
1.
2.
2.
3.
3.
Las
Las razones
razones que
que revelan
revelan importantes
importantes desviaciones
desviaciones
de
de la
la norma
norma simplemente
simplemente indican
indican síntomas
síntomas de
de un
un
problema.
problema.
Por
Por lo
lo general,
general, una
una sola
solarazón
razón no
no proporciona
proporciona
suficiente
suficiente información
información para
para evaluar
evaluar el
el rendimiento
rendimiento
general
general de
de la
la empresa.
empresa.
Las
Las razones
razones que
que se
se comparan
comparan deben
deben calcularse
calcularse
usando
usando estados
estados financieros
financieros fechados
fechados en
en el
el mismo
mismo
período
período del
delaño.
año.
5
PRECAUCIONES PARA EL USO
DEL ANÁLISIS DE RAZONES
4.
4.
5.
5.
6.
6.
Es
Es preferible
preferible usar
usar estados
estados financieros
financieros auditados
auditados
para
para el
el análisis
análisis de
de razones.
razones.
Los
Los datos
datos financieros
financieros que
que se
se comparan
comparan deben
deben
desarrollarse
desarrollarse en
en la
la misma
misma forma.
forma.
La
Lainflación
inflación puede
puede distorsionar
distorsionar los
los resultados,
resultados,
ocasionando
ocasionando que
que los
los valores
valores en
en libros
libros del
del inventario
inventario
yy los
los activos
activos depreciables
depreciables difieran
difieran
considerablemente
considerablemente de
de sus
sus valores
valores verdaderos.
verdaderos.
6
CLASES DE
INDICADORES FINANCIEROS
LIQUIDEZ
LIQUIDEZ
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD
ENDEUDAMIENTO
ENDEUDAMIENTO
RENTABILIDAD
RENTABILIDAD
7
1
INDICADORES DE LIQUIDEZ
Se
Se utilizan
utilizan para
para juzgar
juzgar la
la capacidad
capacidad que
que tiene
tiene una
una
empresa
empresa para
para cancelar
cancelar sus
sus obligaciones
obligaciones aa corto
corto
plazo.
plazo.
El
El análisis
análisis de
de liquidez...
Regístrate para leer el documento completo.