Gerencia política

Páginas: 8 (1825 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2010
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

BOLETÍN INFORMATIVO
Nº 1 abril 2010

INIAF EMPRENDERÁ INVESTIGACIONES DE REFORESTACIÓN Y AGROFORESTERÍA PARA MITIGAR DAÑOS DE CAMBIOS CLIMÁTICOS
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), entidaddescentralizada del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), “en esta gestión emprenderá acciones de investigación sobre reforestación y agroforestería en tierras altas y bajas, que permitan mitigar los efectos ocasionados por fenómenos meteorológicos como el Niño, la Niña”, las sequías e inundaciones que últimamente vienen golpeando sin distinción a diversas regiones del país. Bolivia cuentacon un Banco de Semillas Forestales que custodia, recursos genéticos de más 1.600 accesiones, permitiendo la conservación de especies, de adaptación a diferentes ecosistemas, en ese marco el INIAF iniciará acciones de investigación que brinde información sobre cálculos que garanticen la permanencia, generación de especies de rápido crecimiento de bosques respecto a restablecer la biomasa, cambioclimático y la cobertura vegetal originada, entre otros factores, por la deforestación.

Foto: Viceministro de Gestión y Desarrollo Forestal, Ivan Castellón y la Directora Ejecutiva, Elva Terceros Cuellar.

Publicaciones

Actualmente, los daños por inundación, se acentúan en las zonas bajas, y son más severos porque el agua se concentra rápidamente y en mayor volumen a consecuencia de lapérdida de la cobertura vegetal originada, entre otros factores, por la deforestación. En contraste, la escasez de lluvia viene generando sequías que afectan el abastecimiento de agua a las poblaciones de las tierras altas, produciendo daños a la agricultura, ganadería y otras actividades económicas, que según una evaluación del MDRyT las áreas agrícolas afectadas ascienden a 7.248 hectáreas, generado unescenario de riesgo de sostenibilidad de la producción y la seguridad alimentaria.

Según datos oficiales, actualmente la deforestación en Bolivia abarca un nivel mayor a 270 mil hectáreas anuales, el INIAF, pretende apoyar con respuestas que eviten la deforestación y desequilibrio ecológico, a través de procesos de investigación en el manejo sostenible de los bosques, desarrollo dereforestación, forestación, ordenamiento y manejo forestal en las cuencas hidrográficas, el propósito es contribuir en mitigar a disminuir impactos negativos sobre los cultivos, infraestructura y calidad de vida humana. Finalmente la autoridad, llamó a todas las instituciones de investigación públicas, privadas organizaciones sociales a emprender una alianza estratégica para llevar adelante acciones certerasy preventivas, en beneficio de la conservación y el desarrollo sostenible. N I D O

C
Pág. 1 INIAF emprenderá investigaciones de reforestación y agroforesteria

O

N

T

E
Pág. 3

Pág. 2—3 Bolivia preparándose para cambios climáticos

Inician i investigaciones científicas sobre la quinua

Pág. 4 INIAF presento investigaciones sobre variedades agrícolas

BOLETÍN INFORMATIVOBancos de Germoplasma serán expuestos al mundo

BOLIVIA PREPARÁNDOSE PARA ENFRENTAR CAMBIOS CLIMÁTICOS
El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria Forestal (INIAF), entidad descentralizada del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), con apoyo de operadores nacionales, custodia cinco bancos de germoplasma: de granos alto andinos, camélidos subamericanos, forestal, tubérculos,raíces andinas, cereales y leguminosas que en conjunto salvaguardan alrededor de 15 mil accesiones, que serán expuestos al mundo en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, a realizarse del 19 al 22 de abril, en Tiquipaya, Cochabamba. Bolivia conserva uno de los patrimonios agropecuarios, más ricos del mundo, de característica zoo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Politicas Y Gerencia
  • Gerencia pública vs politica
  • Politicas de alta gerencia
  • politicas Gerencia Estrategica
  • Gerencia Publica Y Politica Social En Latinoamerica
  • Gerencia Pública Y Politica Social En Latinoamérica
  • Politicas y gerencia
  • Politica, gobierno y gerencia. etkin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS