gerencia publica
La palabra gerencia se utiliza para denominar al conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de una empresa. El término también permite referirse al cargo que ocupa el director general (o gerente) de la empresa, quien cumple con distintas funciones: coordinar los recursos internos, representar a la compañía frente aterceros y controlar las metas y objetivos.
Gerencia existen distintos tipos de gerencia:
La gerencia patrimonial: es aquella donde los puestos principales y los cargos de mayor jerarquía están en manos de los propietarios de la empresa;
La gerencia política: donde los puestos gerenciales se asignan en base a la afiliación y a las lealtades políticas;
La gerencia por objetivos: donde losesfuerzos se dirigen hacia una meta en común.
Se supone que la gerencia es responsable del éxito o el fracaso de una organización. Es la unidad de la empresa que se encarga de que los integrantes del grupo subordinen sus deseos individuales para alcanzar los objetivos comunes. Para eso, la gerencia debe aportar su liderazgo, conducción y capacidad de coordinación los cuales recaen en las funcionesdel gerente.
Un gerente suele cumplir con cuatro funciones simultáneas: el planeamiento (se establece un plan con los medios necesarios para cumplir con los objetivos), la organización (se determina cómo se llevará adelante la concreción de los planes elaborados en el planeamiento), la dirección (que se relaciona con la motivación, el liderazgo y la actuación) y el control (su propósito esmedir, en forma cualitativa y cuantitativa, la ejecución de los planes y su éxito).
Objetivos de la gerencia pública
Perfil del gerente público:
Capacidad para gestionar en la complejidad: La complejidad es un elemento que estará presente en la sociedad y que irá en ascenso. El gerente público debe tener las habilidades necesarias para dar respuestas eficientes a ésta.
Capacidad para lamovilización del potencial humano de las organizaciones públicas: Esto implica dotarse de elementos que lo conviertan en un líder y lo centren en la búsqueda de procesos organizacionales que logren dar respuesta a la sociedad.
Capacidad para la negociación. Que le permita atender las demandas de los grupos sociales. Capacidad para actuar como agente de cambio. Desarrollar las capacidades para el trabajo enequipo, como principio organizador para atender las actividades superiores a la administración pública.
Capacidades técnico-políticas: Debe comprender la interrelación entre las tres variables fundamentales sobre las cuales se actúa: capacidad de gobierno, proyecto de gobierno y gobernabilidad del sistema.
Sensibilidad ética de la función pública: Desplegar todas sus capacidades paradesarrollar sus funciones dentro de un marco valorativo, de acuerdo a los intereses nacionales y el bien común.
La gerencia pública tiene entonces como objetivo el mejoramiento de la capacidad de gobierno para lograr un incremento de la gobernabilidad y tener en condiciones de mejora continua los procesos administrativos, y así resolver de manera eficiente y expedita los problemas que presenta lasociedad.
Modelo de gerencia pública
Las transformaciones administrativas que han tenido lugar en el sector público venezolano producto de la reforma del Estado que se inició con mayor fuerza a finales de 1991 y que se desarrolló con cierto vigor hasta 1998, se promovieron y aplicaron a través de los planteamientos que integran los postulados de la “gerencia empresarial eficientista, este enfoque llevaconsigo que de forma aparente este proceso se le vacíe de su contenido político que le es inherente por su naturaleza, esto es precisamente uno de los aspectos donde los procesos de reforma del Estado en América Latina han mostrado a nuestro juicio su mayor debilidad, pues se han convertido en un conjunto de propuestas fundamentalmente técnicas para cambiar estructuras político-administrativas...
Regístrate para leer el documento completo.