Gerencia

Páginas: 27 (6548 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2011
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN SUPERIOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO DEL MAGISTERIO
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL PEDAGÒGICA LIBERTADOR
NÙCLEO MÉRIDA

GERENCIA EDUCATIVA

INTEGRANTES:
DUGARTE THAIS
CONTRERAS ADRIANA
ANGULO MIRIAM C.I. 12.043.461
TORRES KAROLIMAR C.I. 17.455.292
ARELLANO WILFREDO
COD: DGEN002

MAYO,28 DE 2011
INTRODUCCIÓN

Las organizaciones esta definido como un sistema social integrado por individuos y grupos que, bajo una determinada estructura y dentro de un contexto al que controlan parcialmente, desarrollan actividades aplicando recursos en pos de ciertos valores comunes. La gestión de una organización tiene una enorme importancia. Para entenderla, debemos estudiar formalmente lasorganizaciones, su gente, sus procesos y su estructura.

Al hablar sobre organización escolar me refiero tanto a una comunidad educativa, junto a las normas, procedimientos y sistemas de control necesarios para su funcionamiento y que denominamos escuela, como a la disciplina científica, cuyo objeto de estudio son las escuelas.

La organización escolar resulta factor muy importante para las elcontrol y la organización de cualquier institución. Considero que al hablar sobre la organización escolar es   importante pues esta nos habla de como deben de ser tomados en cuenta para el servicio educativo   y que la escuela necesita una organización mas compleja que sólo la que se ve en un salón de clases.

Las Organizaciones.

Una Organización es un grupo social que está compuesto porpersonas adecuadas a la naturaleza de cada individuo el cual tiene por función organizarse o administrarse tareas, que forman una estructura sistemática de relaciones de interacción, tendientes a producir bienes o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno, así mismo es un estructura social formal, estable, que toma recursos del entorno y los procesa paraproducir bienes y servicios. Esta definición técnica se enfoca en tres elementos de una organización. El capital y el trabajo son los factores primarios de producción proporcionados por el entorno.

Las organizaciones son entidades legales formales porque deben acatar leyes y cuentan con reglas y procedimientos internos. También son estructuras sociales porque constituyen un conjunto de elementossociales. Los gerentes requieren comprender algunas características importantes de las organizaciones para construir y utilizar con éxito los sistemas de información. Todas las organizaciones modernas son jerárquicas, especializadas e imparciales, y emplean rutinas explicitas para maximizar la eficiencia.

Todas las organizaciones tienen sus propias culturas y políticas que surgen de lasdiferencias entre los grupos de interés y reciben influencia de su entorno. Las organizaciones difieren en metas, grupos que sirven, papeles sociales, estilos de liderazgo, incentivos, tipos de tareas que realizan y estructuras. Estas características ayudan a explicar las diferencias en la manera en que las organizaciones utilizan los sistemas de información. En la organización es preciso primeroestablecer sus leyes o al menos principios teóricos para así continuar elaborando una teoría sobre ellos.

Características de las Organizaciones.

Caso particular de grupo
* Reglas explícitas
* Grado de formalización
* La organización se da en un espacio, tiempo y cultura determinada
* Presenta conductas recurrentes
* La organización es básicamente orden
* Seorientan a una finalidad
* Generan consecuencias en el ambiente.-
* Creados en un punto temporal: Inicio de actividad.
* Orden jerárquico establecido, normas y reglas que cumplir.
* Producen o venden bienes y servicios (empresa).
* Dan y generan trabajo (empresa).
* En la organización se da cierta cultura.
* Generan, transmiten y poseen poder.
* Crean,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gerencia
  • Gerencia
  • Gerencia
  • Gerencia
  • la gerencia
  • Gerencia
  • Gerencia
  • gerencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS