Gerencia

Páginas: 16 (3805 palabras) Publicado: 27 de abril de 2012
Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo
Gerencia Social II
Octavo Semestre
Dra. Amalia Geraldine Grajeda Bradna
Estudiante: Ottoniel Set González
Carné: 24878-07

Trabajo Individual de los Casos 4 y 5

Actividades

Ejercicio 1

1. Defina el contexto nacional en el que se enmarca esa política social.

Guatemala cuenta con muchas riquezas naturales yculturales que contribuyen a mejorar el desarrolle del país, riquezas que no han sido manejadas adecuadamente y se han ido destruyendo poco a poco, dentro de eso podemos mencionar los diferentes problemas que las minerías han creado recientemente en nuestro país, esto se debe a que en nuestro país existen grupos elites de poder que manejan los destinos de nuestro país.
Uno de los grandesproblemas es la corrupción que impera en casi todos los ministerios y los diferentes programas de desarrollo social que existen en el país ya que los fondos siempre son desviados o se los roban.
De esto se desprende los diferentes problemas sociales tales como educación, desnutrición, salud que como podemos ver cada día son problemas grandes que los gobiernos de turno no pueden darle una solución ycada día esta situación se torna caótica.
Por lo tanto un problema social depende de otro así como por ejemplo la desnutrición depende mucha para que los niños tenga un crecimiento educativo adecuado.

2. Lea el documento Alcanzando las metas del milenio. Analícelo y responda:

¿Contribuirá lo que decidió la Mesa de Diálogo y Participación de Desarrollo Rural a que Guatemala alcance las metasdel Milenio?

Considero que no contribuye porque las organizaciones sociales tales como el CUC y UASP no llegaron a acuerdos y consensos porque ninguno de los dos observo que la cámara del agro tenía otra posición que no favorecía a ambos ya que como vemos la voluntad Política no es impulsada de una manera adecuada, y según la propuesta de la Política de Desarrollo Rural, de cierta forma quedoplasmado en un acuerdo del ejecutivo, el cual se comprometió a dar cumplimiento con los objetivos en siete áreas contempladas en dicha política, sin embargo estas solo han avanzado en una mínima parte.

Ejercicio 2

1. En el resumen de contenidos de esta unidad se presenta una clasificación de política social propuesta por C. Alemán y J. Garcés en el año 2000. Analice esta clasificación eidentifique en cual de los modelos se enmarca la Política Social que se enmarca en lo que decidió la Mesa de Diálogo y Participación de Desarrollo Rural.

Considero que se enmarca en el Primer tipo de modelo ya que específicamente en la Política Social como garantía de control social, lo que implica una intencionalidad centrada en el amortiguamiento de la conflictividad social. Además vemos queesta política social ve la realización del derecho social de la ciudadanía.

Como vemos esta política está condicionada por el que tiene el poder (cámara del Agro) siendo los que tienen el mayor poder, ya que ellos decidieron los puntos que se trabajarían y no tomaron en cuenta la participación ni las propuestas de los campesinos y las agrupaciones del CUC y UASP. De esta forma se observan losintereses individuales de determinado sector dentro de esta Discusión. En el tema de la tenencia de tierra jamás se toco ya que no les convenía al sector empresarial y automáticamente el representante de la Cámara del Agro dice al respecto “que el tema de la propiedad privada debe permanecer al margen de la discusión.

2. En la descripción se plantea la razón de ser de la política social.Está referida al complejo mundo de las necesidades sociales, de los problemas y conflictos que se generan el la relación individuo-Estado-sociedad y en cuanto a las múltiples relaciones que se establecen en este proceso. Analice este planteamiento e indique si cumple en lo que decidió la Mesa de Diálogo y Participación de Desarrollo Rural.

Como sabemos las políticas sociales surgieron con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gerencia
  • Gerencia
  • Gerencia
  • Gerencia
  • la gerencia
  • Gerencia
  • Gerencia
  • gerencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS