geriatria

Páginas: 4 (807 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
Introducción

Diabetes millitos Tipo 1 y tipo2

Dr.: Rafael tavarez





Definición y categorías diagnosticas
Las areteraciones del metabolismo de los carbohidratos suponen un continuoque abarca desde la normalidad hasta la DM, pasada por la glucemia alterada en ayuna y la intoleracia a la glucosa oral, que produn considerarse estados ¨prediabeticos¨ cada una de estas categoríasdiagnosticas se establece a partir de los valores obtenidos en glucemias basales ( obtenida en ayuna ) es decir tras 8 horas sin ingerir calorías y/o postprandriales ( sobre carga oral de glucosa)Los valores o parámetros a tratar son:
Glucemia normal ( inferior a 110 mg/dL en ayuna ( 6,1 mmol/L). cuando esta es ≥ 110 mg/dL pero menor de 126mg/dL (7,0 mmol/L), el paciente puedepertenecer a cualquiera de las otras dos categorías antes mencionadas, osea MD 1 -MD 2 pero en definitiva dependerá de la prueba de sobre carga oral a la glucosa y finalmente una glucemia basal mayor de 126mg/Dl en dos ocaciones , en ausencia de síntomas cardinales de la MD o una única determinación mayor de 200 mg/dL (11,1 mmol/L) realizada al azar en presencia de síntomas cardinales ( poliuria,polidipsia y y adelgazamiento no explicable por otra causa es diagnostico de DM

Sobre carga oral de glucosa consiste en lo siguiente:
Para la población aciana consiste en la administración de 75gdeuna solución de glucosa por via oral y la situación de la glucemia basal y a las dos hora de haber tomado la glucosa . esta indicada en paciente con glucemia alterada en ayuna y en casoseleccionados .. en paciente con glucemia normales en ayuna el valor obtenido a las dos horas es menor de 140 mg/dL el diagnostico final será el de ausencia de la enfermedad sin embargo si la glucemia eranormal o alterada en ayuna era de 110 a 126 mg/dL. Si el valor obtenido es de ≥ 140 pero < 200 mg/dL el diagnostico ser de intoleracia a la glucosa oral. Finalmente si el resultado es ≥ 200 mg/dL el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geriatria
  • Geriatria
  • Geriatria
  • geriatria
  • Geriatria
  • Geriatria
  • geriatria
  • GERIATRÍA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS