Gerontologia
Tablas o Cuadros estadísticos: es una representación grafica de las diversas situaciones que se nos presentan diariamente. Es la forma esquemática de comprenderlas tendencias de nuestra forma de ser y de vivir. En un cuadro estadístico puedes identificar tantas variables como quieras.
Ejemplo:
Las calificaciones de 50 alumnos en estadística han sidolas siguientes: 5, 2, 4, 9, 7, 4, 5, 6, 5, 7, 7, 5, 5, 2, 10, 5, 6, 5, 4, 5, 8, 8, 4, 0, 8, 4, 8, 6, 6, 3, 6, 7, 6, 6, 7, 6, 7, 3, 5, 6, 9, 6, 1, 4, 6, 3, 5, 5, 6, 7.
Construir la tabla dedistribución de frecuencias.
2. Grafico de Sectores.
Este tipo de diagramas consideran una figura geométrica en que la distribución de frecuencias se reparte dentro de la figura como puede seruna dona, pastel, círculo o anillo, en el que cada porción dentro de la figura representa la información porcentual del total de datos.
Ejemplo:
En el Hipermercado se han producido esta semanalas siquientes ventas en Bfs: juguetes: 125, Plantas 175, disco 250, Alimentación 450
a) Calcular las frecuencias, porcentajes y ángulo correspondiente.
b) Realizar un diagrama de sectores.a)
b) grafico de sectores:
Diagrama de Barras:
Un diagrama de barras, también conocido como diagrama de columnas, es un diagrama con barras rectangulares de longitud esproporcional al de los valores que representan. Los gráficos de barras son usados para comparar dos o más valores. Las barras pueden estar orientadas horizontal o verticalmente.
3. Distribución deFrecuencia.
Es una tabla en la que se organizan los datos en clases, es decir, en grupos de valores que describen una característica de los datos y muestra el número de observaciones delconjunto de datos que caen en cada una de las clases.
La tabla de frecuencias ayuda a agrupar cualquier tipo de dato numérico. En principio, en la tabla de frecuencias se detalla cada uno de los...
Regístrate para leer el documento completo.