gertrudis boca negra
Biografía de Gertrudis Bocanegra
Daphne Estébanez Gómez Pérez #4 materia: español Maestro: Antulio
Gertrudis Bocanegra Nació en Pátzcuaro, Michoacán, en1765. Murió ahí mismo el 11 de noviembre de 1818. Heroína Insurgente, procedía de una familia española dedicada al comercio y con los recursos económicos necesarios para una vida cómoda.Se caso con Lazo de la Vega, con quien procreó un hijo.
Simpatizante de las ideas de Independencia que se gestaron a principios del siglo XIX en la Nueva España, se mantuvo informada detodos los acontecimientos que tanto en Europa como en la colonia vendrían a desencadenar la lucha libertaria. Así, cuando Miguel Hidalgo y Costilla e Ignacio Allende proclamaron laIndependencia en el pueblo de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, Gertrudis convence a su esposo y a su hijo de unirse a los insurrectos. Al pasar la columna insurgente por Valladolid, en octubre deese mismo año, padre e hijo se agregan a las fuerzas rebeldes.
Meses después, Gertrudis se convirtió en una viuda y además perdió a su hijo. También, sabía que era una más de tantas mujeresque se encontraba en el mismo caso y lo de mayor significación, su amor por la libertad y su convicción independentista fueron más fuertes que su dolor. Se incorporó a los insurgentes y sele envió a Pátzcuaro, donde colaboró con la causa aportando noticias, dinero, víveres y pertrechos de guerra, además de facilitar su casa para que llevaran a cabo reuniones de lospartidarios del movimiento.
Delatada a las autoridades, la apresaron en 1818. Durante el proceso que se le siguió fue presionada para que denunciara a los conjurados, pero ella demostró una vez mássu valor y no descubrió a nadie. Los partidarios de la insurgencia en Pátzcuaro quedaron a salvo. Los realistas la condenaron a muerte y la sentencia se cumplió en el mismo Pátzcuaro.
Regístrate para leer el documento completo.