GESM_U2_EA_arhm

Páginas: 6 (1362 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2015



Arely Yahaira Hernandez Martinez.

Estudio de Mercado

Evidencia de aprendizaje
Matrícula: AL1254017






Para realizar una investigación de mercados, lo más importante es obtener la muestra de la población, por tanto la determinación de la muestra será fundamental en el momento deplanear estrategias. Esta actividad tiene el propósito de tener un acercamiento al cálculo de dicha muestra.
Para ello:

1 Retoma la información de los estudios preliminares de tu proyecto e identifica la población meta a la que te enfocarás.
Población: Padres de familia y estudiantes
Elemento: personas adultas y jóvenes adolescentes
Unidad de muestreo: Padres de familia y estudiantes
Alcance:Únicamente para la papelería
Tiempo: Durante una semana

2. Indica el método que utilizaras para determinar la muestra. Argumenta tu elección.
Muestreo aleatorio simple. Población finita. Se eligió así porque la muestra tiene menos de 500,000.
CUALITATIVO
Es necesario que en donde se encuentra ubicada dicha papelería se venda tiempo aire.
Las personas que obtienen este servicio se sienten satisfechascon él.

3. Selecciona la probabilidad de ocurrencia del fenómeno en estudio y el error de estimación.
Se entrevistan 100 personas, 50 en la mañana y 50 en la tarde

4. Determina el nivel de confianza.
Es una muestra muy representativa. Se considera que el 5% de las respuestas son de clientes muy satisfechos o muy insatisfechos, por tanto existirá un 1% de encuestas que entrarán en el análisis queno nos aportarán nada.
Z = 50/2 = 25 se checa en la tabla para sacar el valor de Z entonces es igual 1.96

5. Realiza el cálculo de la muestra para determinar el número de instrumentos a aplicar en tu proyecto de investigación.
Enseguida especificaremos las operaciones para evaluar a n (tamaño de la muestra) Para ésta estimación supondremos que contamos con un 95% de confiabilidad y por tanto unporcentaje de error del 5% (0.05)

6. Contesta la siguiente pregunta: ¿Cómo determinaste el nivel de confianza (Zᾳ) para el cálculo de la muestra en tu investigación y cómo influye en el tamaño de la muestra?

Por la campana de Gauss e influye poco pues la población es pequeña.

7. Realiza tus cálculos, verifica tus resultados y si existen dudas consulta al docente en línea.
Valores a estimarDonde:
Z = nivel de confianza
p = probabilidad a favor
q = probabilidad en contra
n = número de elementos (tamaño de la muestra)
e = error de estimación (precisión en los resultados)
n = ?
e = 5% =0.05
Z = 1.96 (tabla de distribución normal para el 95% de confiabilidad y 5% error) o
N= 95 total de la población
p = 0.50
q = 0.50
n = z (p.q)

Donde n= (1.96)²(0.50)(0..50) =3.8416(0.25)=0.9604 = 95
(0.05)² 0.0025 0.0025

Resultado = 95 encuestas







Se utilizara será el muestreo a base de encuestas para realizar la investigación.

Objetivos de información
Preguntas que se requieren
Saber cuántas personas realizan al día.
Si el servicio que les brindan es bueno y si quedan satisfechas.
Cuanto es la mayor cantidad de saldo que le ponen.

Con cuanta frecuencia le pones saldo a tucelular?
Qué compañía es tu celular?
Cuanto es la cantidad de crédito que pones?
Cuánto tarda en llegar tú recarga?
Califica del 1 al 10 el servicio que tienes en la papelería


1. Elabora el borrador del instrumento a utilizar en tu proyecto de investigación, considerando:

Escala de medición
Técnicas comparativas, se compararan varios servicios de diferentes lugares como los autoservicios,tiendas y papelerías y que pongan en orden cual fue para ellos su mejor servicio.

Técnicas no comparativas calificando el servicio de cada lugar que se muestra en la pregunta anterior.

La encuesta seria:
1.- ¿con que frecuencia le pones saldo a tu celular?
2.- ¿qué compañía es tu celular?
3.- ¿Cuánto tarda en llegar tú recarga?
4.- ¿Cuánto es la cantidad de crédito que pones?
5.- Menciona los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS