Gestalt
La teoría del gestalt está regida por tres principios: el principio de economía el cual consiste en seleccionar la información necesaria y desechar aquella que es irrelevante para elpropósito de la percepción dada; el principio de similitud tiene que ver con todos aquellos aspectos que han que las partes de un modelo parezca perceptualmente similares y por lo tanto pertenecientes a lamisma totalidad; el principio de figura y fondo el cual se basa en la noción de prominencia, esto es, en cualquier escena cotidiana siempre utilizamos nuestra prominencia perceptual tomando lo que esmás prominente o importante a nuestros sentidos o nuestra percepción. Esta selección es gobernada por nuestros gustos, trasfondo y exectativas. De este modo la parte prominente de la escena es loque llamamos figura y la y la que queda como capo o menos importante es el fondo. En base a estos tres principios es como emerge la percepción la cual funciona mediante el ojo del que percibe tomandoen cuenta como ya se mencionó su background en todos los sentidos, historicidad, vivencialidad, expectativas.
El nacimiento de la Gestalt tiene origen en Alemania, en la primavera de 1910 con elcuestionamiento de Max Wertheimer sobre el funcionamiento de la percepción
La palabra “Gestalt” carece de significado literal en español, se traduce aproximadamente por “forma – aspecto –configuración”.
El lema que hicieron famoso los teóricos de la Gestalt, “el todo es más que la suma de las partes” sintetiza esta teoría: “los objetos y los acontecimientos se perciben como un todoorganizado”. La organización básica comprende una “figura” (en lo que nos concentramos) sobre un “fondo”.
Al principio se aplicaba a la percepción, pero luego fue utilizada en el proceso del aprendizaje. Lospsicólogos de la gestalt dicen que buen parte del aprendizaje humano es por insight, esto significa que el paso de la ignorancia al conocimiento ocurre con rapidez, “de repente”.
Principios de...
Regístrate para leer el documento completo.