Gestión del activo Circulante
del activo Circulante?
A lo largo del tiempo han surgido cambios significativos en la rama de la economía, en las finanzas. La administración de la misma se ha visto considerablemente dominada por un ambiente mundialmente competitivo hasta hoy, constituyendo un gran aporte en los mercados financieros, generando de esta manera estrategias de fortalecimiento aorganizaciones tanto nacionales como multinacionales.
De esta manera el reto a nivel financiero es mucho más global para las organizaciones, para los ejecutivos, para los empresarios; haciendo que el manejo de los flujos de fondo se deba operar de una manera eficiente, para así lograr mejores resultados.
Es por esto que aquí se partirá del concepto de administración financiera siendo unaherramienta que permite medir el impacto de las decisiones empresariales no solo garantizando buenas proyecciones sino el efecto de las mismas en las políticas económicas y financieras a nivel mundial, de igual manera se plantearan los problemas básicos relacionados a corto plazo y sus diferentes técnicas que ayuden al correcto desenvolvimiento de las organizaciones en cuanto a gestión económicafinanciera se refiere, tal como la administración del capital de trabajo a nivel de multinacionales un elemento base del presente trabajo, las diferentes fuentes que nos ayuden a entender la factibilidad de una inversión, llámese apalancamiento, endeudamiento, rentabilidad, grado de liquidez y la vital importancia del rol financiero en cualquier decisión de naturaleza económica, buscando así la expansióna nivel mundial y el perfeccionamiento continuo con los objetivos organizacionales propuestos y perseguidos.
Al hablar de administración financiera nos remontamos a que esta es capaz de realizar la adecuada gestión del efectivo disponible, estableciendo los términos de crédito a conceder a los clientes que constituyen un incentivo y esto beneficie las ventas, determinando el financiamiento queminimice los costos y el manejo de los inventarios, facilitando la toma de decisiones para lograr estabilidad en la dualidad rentabilidad-riesgo. Con esto podemos solucionar interrogantes como: ¿Cuál es la importancia de las políticas de efectivo y activo circulante?, ¿Cómo se maneja el control de créditos?, ¿Cuáles son los aspectos importantes para la toma de decisiones financieras?, ¿Cómo semaneja la gestión de capital en una empresa bien sea multinacional o nacional?, y su objetivo se concreta en evitar la insuficiencia o exceso de efectivo y activos circulantes así como optimizar los costos asociados mediantes su manejo y administración.
Por lo anterior podemos decir que uno de los procesos que se lleva a cabo en la administración o gestión financiera a corto plazo de una empresa esprecisamente el análisis de la gestión del capital de trabajo. También llamado capital corriente, capital circulante, fondo de rotación o fondo de maniobra. Ante esto se puede decir que: “La administración del capital de trabajo determina la posición de liquidez de la empresa y la liquidez es necesaria para la sobrevivencia” F. Weston y E. Brigham.
En teoría que es el capital de trabajo?, esteno es más que la inversión de una empresa en activos y el financiamiento con pasivos de corto plazo. Donde existe la necesidad de saber y conocer la variación entre los activos corrientes (AC) y los pasivos corrientes (PC) sin peligro de un desequilibrio financiero. Tal como se muestra en la figura 1.
Figura 1. Fondo de maniobra (FM) o Equilibrio financiero
Figura 1. Cuanto mayor sea elCapital de trabajo o fondo de maniobra de una
empresa menos riesgo habrá de que caiga en insolvencia.
Por lo cual es conveniente que el activo corriente sea mayor
que el pasivo corriente
Desde el punto de vista contable se define como la diferencia aritmética entre el activo circulante y el pasivo circulante. De donde el pasivo circulante se puede obtener crédito a corto plazo proveniente de:...
Regístrate para leer el documento completo.