Gestión integral del agua
GESTION INTEGRAL DE LOS RECURSOS HIDRICOS Y BIOMONITOREO INA 530
Andrea Encalada & Xavier Zapata
INSTRUCTORES
AndreaEncalada Bióloga PUCE PhD. Ecología Acuática Universidad de Cornell, Ithaca, NY USA
Xavier Zapata Ríos Ingeniero Civil PUCE M.Sc. Ingeniería Recursos Hídricos Universidad de Karlsruhe (TH) Alemania¿POR QUÉ DEBEMOS MANEJAR LOS RECURSOS NATURALES?
¿QUÉ ES LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO?
¿QUÉ ESPERAS APRENDER EN CLASE?
SUICIDIO ECOLOGICO SE HA PRODUCIDO EN LAS SOCIEDADESANTIGUAS: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Deforestacion Destruccion de habitats Problemas de suelos (erosion, salinizacion, y pérdida de fertilidad del suelo) Problemas de manejo de agua Caceria en exceso Pescaen exceso Effectos de especies introducidas Crecimiento porblacional
AHORA TENEMOS NUEVOS RETOS PARA LAS NUEVAS SOCIEDADES 1. Cambio climático producido por actividad humana 2. Quimicos toxicos enel ambiente 3. Escasez de energia
FACTORES QUE DETERMINAN EL FRACASO DE UNA SOCIEDAD
•Daño ambiental •Cambio climático •Vecinos hostiles •Socios amigables para comerciar
LecturasRecomendada: Collapse: How Societies Choose to Fail or Succeed Jared Diamond, 2005. ISBN: 0143036556 Publisher: Penguin (Non-Classics)
Guns, Germs and Still: The Fates of Human Societies Jared Diamond, 1999ISBN: 0393317552 Publisher: W. W. Norton & Company
OBJETIVOS Conocer que es el manejo integral de los recursos hídricos Evaluar los recursos hídricos (monitoreo físico, químico, y biológico).Conocer el funcionamiento ecológico de los ecosistemas acuáticos. Conocer la situación de los recursos hídricos en el ámbito regional y local. Comprender los factores que afectan la calidad ydisponibilidad del agua. Elaborar estrategias y planes de manejo para la conservación del agua. Contribuir a reducir la vulnerabilidad de la población por la disminución de la disponibilidad y contaminación del...
Regístrate para leer el documento completo.