GESTIÓN POR PROCESOS
GESTIÓN POR PROCESOS
Introducción
Los procesos estratégicos son un conjunto de actividades que se desarrollan y que permiten orientar, definir estrategias, objetivos y el pleno funcionamientode la organización, permitiendo así obtener unos productos o salidas a partir de entradas o materias primas.
Es una forma de organización de los procesos que se realizan en la empresa y que lamisma se guía por las necesidades del cliente.
Desarrollo
Se puede generalizar como la forma de gestionar toda la organización basándose en los procesos, siendo estos definidos como ciertasactividades orientadas a generar un valor añadido sobre una entrada para conseguir un resultado todo esto a su vez satisfaciendo las necesidades y requerimientos del cliente.
Para Salvador Alfaro Gómez, lagestión por procesos es una forma de administrar una organización, concentrándose en el valor agregado tanto para el cliente como para las partes agregadas, este autor introduce un nuevo elemento queconsidera más los intereses de la empresa luego la visión del cliente.
Por otra parte Susana Pepper Bergholz piensa que la gestión por procesos puede definirse como un modo de orientar eltrabajo, donde se persigue el mejoramiento continuo de las actividades de una organización, mediante la identificación, selección, descripción, documentación y mejora continua de los procesos, esta autoraaporta elementos de como concretar esta forma de organización.
Para Juan Bravo Carrasco, piensa que la gestión por procesos es una disciplina que ayuda a la dirección de la empresa a identificar,representar, diseñar, formalizar, controlar, mejorar y hacer más productivos los procesos de la organización para lograr confianza del cliente, este autor introduce términos como la formalización yel control esto puede favorecer la regulación de los procesos de gestión.
Según estas definiciones características de la gestión por procesos es una forma de organización para direccionar la...
Regístrate para leer el documento completo.