Gestión y educación ambiental
Principio del formulario
Final del formulario
Contenido
UNIDAD I: LA VIDA EN LA TIERRA
Aborda el contexto del medio ambiente partiendo de algunasdefiniciones que permiten proyectar el concepto en todas sus dimensiones.
Ubica sus tres componentes: ambiente natural, compuesto por los elementos naturales, flora, fauna y energía, ambientepsicológico, integrado por la cultura humana, producto de la inteligencia, la simbología y la ciencia, gestadas durante más de diez mil años de evolución y ambiente construido, que es el resultado de laconstrucción artificial que realiza el ser humano, gracias a sus capacidades intelectuales, a partir de los elementos naturales.
La unidad plantea una reflexión sobre cada componente y como al llegar alambiente construido se empiezan a vislumbrar las problemáticas que ahora aquejan a todas las especies que coexistimos en el planeta tierra.
UNIDAD II: PROBLEMATICAS REGIONALES
Archivos adjuntos: UNIDAD II: PROBLEMATICAS REGIONALES (14,254 MB)
Las condiciones actuales de funcionamiento de las ciudades y el campo, aunadas a una educación inadecuada de las personas hacen que lapercepción de la naturaleza sea igual a un banco inagotable de recursos. Esto incide en la forma como los seres humanos “administran” los recursos disponibles, tanto local como globalmente.
Este procesogenera:
Diferentes tipos de contaminación que deterioran el ambiente.
Rompen los equilibrios ecosistémicos del planeta.
Ponen en riesgo la preservación de la biodiversidad y las posibilidades depersistencia de la especie humana en la Tierra.
La unidad II aborda el tema de la problemática ambiental, entendida como la contaminación de los recursos naturales: aire, agua y suelo y las consecuenciasde éstos sobre los entornos rural y urbano. Igualmente se analiza la problemática suscitada sobre las poblaciones humanas a partir de la contaminación de la naturaleza y la alteración de los...
Regístrate para leer el documento completo.