GESTI N DE LOS COSTOS V3
COSTOS DEL PROYECTO
THANIA VICTORIA
ROGER CANTO
ISMAEL GARIBALDO
ANTONIO MORRELL
PROFESOR:
MIGUEL VILLAREAL
PROCESOS EN LA GESTIÓN DE LOS
COSTOS DEL PROYECTO
La gestión de costos del proyecto incluye los procesos necesarios
para asegurar que el proyecto se termine dentro de un presupuesto
aprobado, se compone de los siguientes procesos:
1- Planificación de la
Gestión de Costos
2-Estimación de
los Costos
3- Determinar el
presupuesto
4- Controlar los Costos
1- Planificar la Gestión de los Costos
Es el proceso que
establece las políticas, los
procedimientos y la
documentación
necesarios para planificar,
gestionar, ejecutar el
gasto y controlar los
costos del proyecto.
Diagrama de Flujo de Procesos
para Planificación de Costos
Los procesos de gestión de costos, así comosus herramientas y técnicas asociadas, se documentan en
el plan de gestión de los costos. El plan de gestión de los costos es un componente del plan para la
dirección del proyecto.
Planificar la Gestión de los Costos: Entradas,
Herramientas y Técnicas, y Salidas
Plan de Gestión
de los Costos
•Unidades de medida.
•Nivel de precisión.
•Nivel de exactitud.
•Enlaces con los procedimientos de laorganización.
•Umbrales de control.
•Reglas para la medición del desempeño.
•Formatos de los informes.
•Descripciones de los procesos. Detalles adicionales.
2. ESTIMAR LOS COSTOS
Es el proceso que
consiste en desarrollar
una aproximación de los
recursos financieros
necesarios para
completar las
actividades del proyecto.
CONCEPTOS DE COSTO
1. Fijos = No sufre cambio en función a
la actividaddesarrollada.
2. Variables = Dependen de la actividad
desarrollada.
3. Directos = Imputables al proyecto.
4. Indirectos
=
Actividades
no
vinculadas directamente al proyecto.
PRECIO = COSTO + BENEFICIO
Basada en la
información
disponible en
un momento.
En unidades de algunas
monedas, o en días de
trabajo de personal =
Facilitar comparaciones.
Exactitud.
Inicio=-25%, +75%
En desarrollo = -5%, +10%ESTIMAR LOS COSTOS
ENTRADAS
HERRAMIENTAS Y TECNICAS
SALIDAS
ESTIMAR LOS
COSTOS
ANALOGA
PARAMETRICA
ASCENDENTE
ESTIMAR LOS COSTOS
RESERVA O
CONTIGENCIA
ESTIMAR LOS COSTOS
¿QUÉ RESULTA DE LA ESTIMACIÓN DE COSTOS.
1. La estimación de los costos: Honorarios, inflación, materiales, contingencia.
2. Base de las estimaciones: Documento de cómo se llego a la estimaciones.
3. Una indicación delrango de las estimaciones posibles.
3- DETERMINAR EL PRESUPUESTO
DEL PROYECTO
Determinar el Presupuesto es el
proceso que consiste en sumar los
costos estimados de las actividades
individuales o paquetes de trabajo de
cara a establecer una línea base de
costos autorizada. El beneficio
clave de este proceso es que
determina la línea base de costos con
respecto a la cual se puede
monitorear ycontrolar el desempeño
del proyecto.
DETERMINAR EL PRESUPUESTO DEL
PROYECTO: Entradas, Herramientas y
Técnicas, y Salidas
DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS PARA DETERMINAR
PRESUPUESTO DEL PROYECTO
Componentes del presupuesto
del proyecto
Controlar los Costos
Es el proceso de monitorear el estado del proyecto para actualizar sus costos
y gestionar cambios de la línea base de costo.
Gráfico sobrelas Entradas, Herramientas y Técnicas, y
Salidas de este proceso.
Gráfico que representa el diagrama
de flujo de datos del proceso.
El control de costos del proyecto incluye:
Influir sobre los factores que producen cambios a la línea base de costos autorizada;
Asegurar que todas las solicitudes de cambio se lleven a cabo de manera oportuna;
Gestionar los cambios reales cuando y conformesuceden;
Asegurar que los gastos no excedan los fondos autorizados por período, por
componente de la EDT/ WBS, por actividad y para el proyecto en su totalidad;
Monitorear el desempeño del costo para detectar y comprender las variaciones con
respecto a la línea base aprobada de costos;
Monitorear el desempeño del trabajo con relación a los gastos en los que se ha
incurrido;
Evitar que se incluyan...
Regístrate para leer el documento completo.