gestio rrhh
SEMINARIO:
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Unidades 1 y 2
Área de Formación
Relaciones Humanas
1º AÑO
Agenda
Presentación del Docente y los
Participantes
Tabla de Antiguedad.
Objetivos del Seminario
Metodología y pautas de cada
Encuentro
Criterios de Promoción, Evaluación.
Actividades
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1) Conocer y comprender loscomportamientos de las
Organizaciones y su correlato en las Teorías
Organizacionales.
2) Ofrecer un análisis de la Sociología de las Organizaciones
en gral. Y en especial de la Seguridad Pública y su
interacción con la sociedad, en un contexto globalizado e
interconectado.
3) Describir y Fundamentar los diferentes comportamientos de
las Organizaciones y su impacto en la sociedad actual.
4)Identificar patrones del comportamiento de las Sociedades
según las distintas Teorías Organizacionales.
OBJETIVOS PEDAGOGICOS:
1) Proporcionar a los cursantes conocimientos técnicos para
colaborar en el abordaje de problemas básicos de los
RRHH y de la Seguridad Pública.
2) Colaborar en el desarrollo de sus competencias, técnicas,
actitudinales y de gestión para optimizar el desempeño en
suspuestos de trabajo.
3) Promover actitud crítica y de autogestión frente a los
puestos de trabajo y el análisis de situaciones
problemáticas. Acompañado ello de propuestas de mejora
continua y planes de Acciones correctivos.
4) Conocer y comprender los comportamientos de las
Organizaciones y su correlato en las Teorías
Organizacionales.
PRESENTACIÓN DE LOS PARTICIPANTES
Presentaciónpersonal
Puesto, Area de Trabajo
Años de Experiencia
Expectativas del Seminario.
ACUERDOS PARA LOS
ENCUENTROS
Puntualidad:
Escucha activa:
Fumar:
Recreo: (20 min?).
Celulares:
Humor:
Todos Participamos:
Burlas Afuera:
Mano Alzada: Pedido de Atención
Pendientes:
Zona de Confort:
Lo haremos…
Con la Participación Activa de TodosUstedes.
Con Trabajo en este Aula.
Con Actividades grupales.
Con actitud Pro-activa y crítica.
Con Plan de Acción Personal.
Con Evaluaciones finales.
ESCUCHA ACTIVA
MANO ALZADA
PEDIDO DE ATENCION
PENDIENTES
AMPLIA TU ZONA
DE CONFORT
Los MIEDOS
No nos dejan cambiar / crecer / salir de la zona de confort
ZONA DE
CONFORT
(Seguridad)
M
IEDO
S
PR
ES
TA
D
OS
LO O
A ID
O OC
D
E ON
I
M SC
DE
Zona de Confort de las personas
NO PUEDO
IN
N
O
VA
R
EXPERIMENTAR
CRECER
ER
D
N
E
R
AP
MANERA
NORMAL
DE HACER
LAS COSAS
NO
IN
TE
NT
O
IMPOSIBLE
Torbellino de Ideas
QUE ES UNA ORGANIZACIÓN????
LAS ORGANIZACIONES:
HABITAT – CONJUNTO INTER – SISTEMA DE ACTIVIDADES…Implica:
1. Personas capaces de comunicarse…
2. Dispuestas a contribuir con acciones…
3. Dispuestas a cumplir un propósito común
EXISTE SIEMPRE: SISTEMA DE CONTRIBUCIONES:
• INESTABLE Y
• CONDICIONAL
QUE SON LAS
ORGANIZACIONES ?
1- Toda Organización es un “sistema”,
complejo, racional de interacciones.
2 – Es un conjunto inter relacionado de
acciones entre los individuos que lacomponen.
3 – Es una trama compleja de
interdependencia de acciones, para
procurar el logro de UN FIN COMUN.
4 – – Interdependencia de microsistemas.
QUE SON LAS ORGANIZACIONES ?
Según Schein:
“Es la coordinación planificada de las
actividades de un grupo de personas
para procurar el logro de un objetivo o
propósito explícito y común. A traves de
la división del trabajo y funciones,mediante jerarquías de autoridad y
diferentes grados de responsabilidad”.
Otras Cracterísticas
de las Organizaciones
1- Complejidad, sobre todo en lo relacional.
2 - Estructura Jerárquica: un nivel sobre
otro.
3 - Anonimato: el cómo por sobre el quién…
(procedimiento)
4 – Rutinas Patronizadas: se desarrollan
sub-colectividades cara a cara.
5 – Inherente y transversal a nuestras
vidas....
Regístrate para leer el documento completo.