Gestion de Almacenes (Depósitos o Bodegas)

Páginas: 42 (10275 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2015
La Gestión de Almacenes
(Depósitos o Bodegas)

1

La Función de Almacenamiento
Un Almacén es el lugar o espacio físico en que se depositan las materias primas, los
insumos, los repuestos, los materiales, el producto semiterminado o el producto terminado
a la espera de ser transferido al siguiente eslabón de la cadena de suministro. Surge por la
necesidad absorber las diferencias queexisten entre el flujo de materiales que ingresan a la
cadena y los que salen para el siguiente eslabón. Sirve entonces como centro regulador del
flujo de mercancías entre la disponibilidad y la necesidad de productores, proveedores y
clientes.
Tiene su origen en la palabra árabe "Al Majzan" (Majzan significa depósito)
Es el acto de depositar materiales en un lugar tal que garantice:
a) elestado de conservación de los mismos: “que salgan igual que entraron”
b) la guarda física, generando procedimientos que no permitan su movimiento sin
autorización previa: “que no desaparezcan”
c) ubicar rápidamente los mismos cuando sea necesaria su utilización: “que no se
extravíen”
d) que toda la operación se realice con el mínimo riesgo para las personas, equipos e
instalaciones que en élactúen: “que no se dañen”
Siendo una función necesaria por las imperfecciones de los sistemas, no es una que
agregue valor a los productos, y deberá tenerse como objetivo permanente la reducción del
Capital de Trabajo invertido en los mismos a través de una mayor eficiencia operativa.
Mantener inventarios requiere inversiones en Edificios, Instalaciones Fijas (estanterías,
palets, etc.), equiposde movimiento de materiales (zorras, autoelevadores, etc.) y
sistemas de gestión, genera gastos de personal administrativo, operativo y de supervisión,
diferencias de inventario por errores de manipuleo, deterioros y roturas por fallas en las
instalaciones o humanas (cámaras frigoríficas, choques, caídas, goteras, incendios, etc.),
también materiales que exceden su fecha de vencimiento(orgánicos, algunas gomas), o
que se vuelven obsoletos por cambios en los mercados (packaging) o por renovación
tecnológica (repuestos obsoletos).
Algunos almacenes están completamente automatizados, sin contar apenas con
trabajadores en su interior. En estos casos, la manipulación de mercancía se realiza con
máquinas de almacenaje y des almacenaje coordinadas por controladores programables ysistemas adecuados.
Este tipo de almacenes automatizados, se emplean para mercancías de temperatura
controlada en los cuales la disponibilidad de espacio es menor debido al alto coste que la
refrigeración supone para la empresa. También se emplean para aquellos materiales que
debido a su peligrosidad en el manipuleo y su elevada rotación rentabilizan el elevado coste
que supone la puesta en marchade este tipo de instalaciones.
La mayor tensión de flujos entre la oferta y la demanda, ha originado un pequeño declive
de los almacenes tradicionales debido a la introducción gradual del sistema de producción
llamado JIT (Just In Time), que es un conjunto de técnicas diseñadas a mejorar el flujo de
los materiales minimizando los stocks.
2

A pesar de esto y del asesoramiento ofrecido porconsultoras especializadas, con la
globalización y la introducción de proveedores LCC (Low Cost Countries), la distancia entre
el fabricante y el vendedor ha crecido considerablemente en muchos aspectos, siendo
necesario al menos un almacén por país o por región en una cadena de suministro para una
gama de productos dada.
El objetivo primordial de las empresas que introducen un sistema dealmacenes en su
cadena de suministro es la optimización de costos, espacios y recorridos. Para ello se
emplean técnicas derivadas de la ingeniería y de la investigación operativa enfocadas sobre
aspectos vitales como la localización del o de los almacenes, distribución tanto interna como
externa del espacio en los mismos, elección del tipo de estructura de almacenaje adecuada,
gestión eficaz...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Almacenamiento en bodegas
  • almacenamiento de bodegas
  • Almacenes de deposito
  • Gestión De Bodegas
  • Seguridad En BoDegas De almacEnamiEnto
  • seguridad industrial-bodegas de almacenamiento
  • Almacenes generales de depósito
  • Deposito En Almacenes Generales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS