Gestion De Inventarios

Páginas: 11 (2695 palabras) Publicado: 22 de abril de 2012
La Gestión de Inventarios, vía para mejorar con eficiencia y eficacia su gestión en una Empresa Constructora (página 2)
Partes: 1, 2

 2. Caracterizar la entidad objeto de estudio "Empresa Constructora X", así como la gestión de Inventarios en la misma.
 3. Aplicar el procedimiento de Ortiz Torres (2004) que permite gestionar los inventarios en la Empresa Constructora X.
En estetrabajo, se aplican herramientas que permiten mejorar la toma de decisiones sobre inventarios y exponer algunos de los criterios fundamentales para su manejo.
Para la implementación práctica de este trabajo se emplearon simultáneamente diversos métodos y técnicas, tanto de tipo cuantitativo, como de tipo cualitativo pero con el objetivo final de lograr conclusiones a tono con las necesidades de solucióndel problema de la investigación. Entre ellas se puede mencionar: encuesta, entrevista, observación directa, revisión de documentos, tormenta de ideas y trabajo en grupo, así como técnicas de análisis y síntesis, el método ABC y modelos económicos matemáticos.
Desarrollo
Surgimiento y Desarrollo de la Logística
La actual globalización de los mercados impone a las empresas una acrecentada ydinámica competencia. Este proceso exige que las empresas tengan un abanico de estrategias para que las compras, la producción y la financiación tengan costos más bajos.
El rápido desarrollo de la Logística como ciencia ha reclamado una periodización, sobre lo cual varios autores han propuesto también diversos criterios. La Dra. Maritza Ortiz Torres (2004) en su tesis doctoral discute este aspecto yenmarca el desarrollo de la logística en cuatro grandes momentos.
Según el autor González, (2007) en el sitio web
http://www.gestiopolis.com/canales8/ger/cadena-logistica-y-mejores-practicas.htm existen diferentes definiciones en torno a la cadena logística. Para ello vamos a citar algunas de ellas.
De acuerdo con Opertti, J. (2006) ¨ es la ubicación de los recursos en el lugar adecuado y en eltiempo convenido.¨ De igual forma señala el mismo autor, que etimológicamente la palabra logística proviene del griego ¨logistikos¨, que significa saber calcular.
Ahora bien, según Acevedo, J. y Gómez, M. (2000:6), el concepto moderno de logística la describe como: ¨ la acción del colectivo laboral dirigida a garantizar las actividades de diseño y dirección de los flujos material, informativo yfinanciero, desde sus fuentes de origen hasta sus destinos finales, que deben ejecutarse de forma racional y coordinada con el objetivo de proveer al cliente los productos y servicios en la cantidad, calidad, plazos y lugar demandados, con elevada competitividad y garantizando la preservación del medio ambiente.
En general, logística integrada es un sistema muy amplio de administración de toda Iacadena de abastecimiento, desde la materia prima hasta la distribución de los bienes elaborados al consumidor.
Los Sistemas Logísticos
La gestión del sistema logístico ó gestión logística consiste en la creación y operación de sistemas de flujos eficientes para manipular materiales e información, es la herramienta de la tecnología y la economía de la circulación de los materiales y lainformación en la cadena total de suministro, abarca todas las actividades relacionadas con el traslado-almacenamiento de productos que tiene lugar entre los puntos de adquisición y los puntos de consumo.
Como bien se plantea en el sitio web
http://jaibana.udea.edu.co/grupos/logistica/Modelo%20de%20Referencia.htm la función del sistema logístico en estas nuevas condiciones es el establecimiento depolíticas, procedimientos y planes que permitan:
1. La planificación de los recursos que deben almacenarse y por tanto adquirirse (Planificación de las compras) para cumplir los programas de producción, servicios, distribución o ventas. Logística de Aprovisionamiento o Logística del Suministro.
2. La selección de los proveedores y la definición de las relaciones a establecerse con ellos. Logística...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion De Inventario
  • Gestion De Inventarios
  • gestion de inventarios
  • GESTION INVENTARIOS
  • GESTION DE INVENTARIO
  • gestión de inventario
  • Gestion de inventarios
  • Gestion de inventarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS