Gestion De Investigacion Y Desarrollo
1) Contextualización del artículo:
* CV de los autores (resumen)
R. Balachandra (M'96) Estudió su pregrado en la Universidad de Madrás, Madrás en India, la Maestría la realizó en Ingeniería Mecánica en el Instituto de la Ciencia en Bangalore, India, y el Doctorado en Administración deNegocios en la Universidad de Columbia, Nueva York. También asistió a la Universidad de Harvard Business School, Cambridge, MA, como profesor Internacional.
Ha sido un consultante en áreas de la fundición, metalúrgicos, e Ingeniería Industrial. Ha trabajado en facultades de India y EE.UU. Fue profesor visitante en la Universidad de Kiel en Alemania. Fue Investigador Visitante de la empresa HitachiLtd. en Japón. Es miembro de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Northeastern en Boston. Sus áreas de interés es la terminación de proyectos de I + D. Tiene numerosas en publicaciones en varias revistas de investigación. Es miembro del Instituto de Investigación de Operaciones y Ciencias de la Gestión y el Instituto de Análisis de Decisiones.
John H. Friar. Tienessus estudios de pregrado y M.B.A. de la Universidad de Harvard, Cambridge. El doctorado lo realizó en gestión de la innovación en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), Cambridge. Es consultor de empresas como Intel, NYNEX, EG & G en la comercialización de las nuevas tecnologías y sobre la estrategia tecnológica. Trabajó como Director de Marketing y Finanzas en Philips (secciónultrasonido) y fue Ingeniero de Software en laboratorios Draper. Ha sido profesor en el MIT, la Universidad del Noreste y la Universidad de Melbourne. En la actualidad es profesor de Marketing en la Universidad Clark, Worcester, MA. Es autor de varios documentos sobre gestión de la innovación. Dr. Friar ha sido un oficial de la Facultad de Gestión de la Innovación en el Instituto de Investigación deOperaciones y Ciencias de gestión durante varios años.
* Marco locativo e institucional (área geográfica a la que se refiere el trabajo e instituciones ejecutoras del trabajo reportado)
Para abarcar el tema de investigación, realizaron una revisión de la literatura de gestión de proyectos de I+D y de NPD. Las áreas de gestión de proyectos de I + D (sobre todo en el sector comercial, dondelos proyectos se toman con un motivo comercial) y administración de nuevos productos, tratan esencialmente los problemas comunes de la tecnología y el desarrollo esfuerzos a la fabricación y la comercialización, aunque con diferentes énfasis.
* Marco temporal (período de tiempo al que se refiere el artículo)
El artículo fue publicado en el año de 1997, sin embargo la revisión de losartículos se encuentran publicaciones desde el año de 1964 por lo que los resultados que presentan pueden incorporar cambios en la forma de desarrollar la I+D en las compañías.
2) Tema que aborda el artículo y definición de los conceptos principales
El tema que aborda este artículo es principalmente una revisión del estado del arte, en la cual se ilustra algunas de las grandes contradiccionesrespecto a los efectos de algunos factores sobre el resultado de los proyectos en I+D (comerciales o NPD), estas contradicciones se deben principalmente a las diferencias en los factores tales como enfoques, metodologías, definiciones y puntos de referencia
Desarrollo de un nuevo producto: El desarrollo de un nuevo producto se lleva a cabo en el ámbito de los negocios e ingeniería y consisteen el proceso completo de crear y llevar un nuevo producto al mercado. Existen dos aspectos paralelos que se involucran en este proceso: uno implica ingeniería de producto y el otro análisis de mercado.
Modelos de Contingencia: estudian el Liderazgo bajo una nueva perspectiva: Esto es, las circunstancias que rodean al Proceso de Liderazgo y en las que éste se desarrolla. A medida que...
Regístrate para leer el documento completo.