Gestion de la calidad
Marielos Alejandro Mario E. Nóchez Montes Equipo Técnico EQUIP2 Manuel Velasco Corrección de estilo CELDAS Estudio Diseño, diagramación e ilustraciones
Este documento ha sido posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para el DesarrolloInternacional (USAID). Los contenidos desarrollados en esta producción son responsabilidad del Ministerio de Educación de El Salvador y no reflejan necesariamente los puntos de vista de USAID o los del Gobierno de los Estados Unidos.
Primera Edición, 2008 Derechos reservados. Prohibida su venta. Este documento puede ser reproducido todo o en parte reconociendo los Derechos del Ministerio deEducación. Calle Guadalupe, Centro de Gobierno, San Salvador, El Salvador, C.A
San Salvador, agosto de 2008
Estimados directores y directoras: Nos complace entregarles la serie de documentos GESTIÓN ESCOLAR EFECTIVA que concreta en el centro escolar las buenas prácticas de gestión como una de las líneas estratégicas del Plan Nacional de Educación 2021. La gestión escolar efectiva canalizalos esfuerzos institucionales en función de lograr aprendizajes significativos y efectivos en los estudiantes, que los prepare para la vida. Los cinco documentos de la serie persiguen el propósito de fortalecer técnicamente las buenas prácticas de gestión escolar. El documento1, Gestión escolar efectiva al servicio del aprendizaje, es el marco conceptual; define la gestión escolar y establece loselementos que la componen. El documento 2, Guía para la elaboración o revisión de PEI y PEA, es la manera de hacer amigable y sencillo el proceso del planeamiento institucional. El documento 3, Organización escolar efectiva, brinda una visión holística de los elementos claves que deben organizarse en el centro educativo. El documento 4, Dirección escolar efectiva, es un apoyo a los directores parala aplicación de sus funciones como líderes pedagógicos y como gerentes escolares efectivos. El documento 5, Normativa de funcionamiento institucional, ofrece lineamientos para el funcionamiento de los procesos pedagógicos, de gestión y de evaluación institucional, como un prontuario legal para la toma de decisiones que favorezcan los aprendizajes de los estudiantes. Los invitamos a utilizarloscomo herramientas para lograr una gestión escolar efectiva.
Darlyn Xiomara Meza Ministra de Educación
José Luis Guzmán Viceministro de Educación
Carlos Benjamín Orozco Viceministro de Tecnología
Conteni bo
Introducción CAPÍTULO 1: LA GESTIÓN ESCOLAR EFECTIVA AL SERVICIO DEL APRENDIZAJE 1.1. ¿Qué tipo de educación y país queremos para el año 2021? 1.2. El centro educativo quequeremos para el año 2021 1.3. ¿Qué es gestión escolar? 1.4. ¿Por qué se habla de una gestión escolar efectiva? CAPÍTULO 2: COMPONENTES DE LA GESTIÓN ESCOLAR EFECTIVA 2.1. Planeamiento institucional 2.2. Dirección escolar efectiva 2.3. Organización escolar efectiva 2.4. Normativas de funcionamiento institucional BIBLIOGRAFÍA 6 7 7 7 9 9 11 11 13 15 17 19
Intro buccion
El Ministerio de Educación, enel marco del Plan Nacional de Educación 2021, plantea en una de sus líneas estratégicas el fomento de las buenas prácticas de gestión para contribuir a la mejora de los aprendizajes en los centros educativos. Para mejorar la calidad de la educación, es imprescindible que los centros educativos cuenten con una GESTIÓN ESCOLAR EFECTIVA AL SERVICIO DEL APRENDIZAJE que se apoye en los procesos de...
Regístrate para leer el documento completo.