Gestion de la prevencion de riesgos

Páginas: 7 (1597 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2011
Planificación Semestral Asignatura: Profesor: GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS I Omar Jerez Olmedo Carrera: Ingeniería de (e) en Prevención de Riesgos Fecha: 1° Semestre 2011

Capacidad: Analizar

el modelo de causalidad de pérdidas.

Unidad : I

Nº Horas: 20

Nº sesión

Aprendizaje esperado

Contenido Definición de : - Riesgo y peligro - Producción y beneficios productivos -Calidad y beneficios de la calidad - Seguridad y Beneficios de la seguridad y el impacto de los accidentes. - Acciones productivas, de calidad y seguridad. - La satisfacción de los empleados. - Responsabilidad del Supervisor y Jefatura. - Características del Liderazgo y el control. - Administración y Gestión de los Recursos Humanos en la prevención deriesgos.

Actividades del estudiante

RecursosDidácticos

tipo – instrumento (Criterio de evaluación) - Identifica riesgos y peligros. - Distingue beneficios de producción, calidad y seguridad. - Reconoce la producción, calidad y seguridad como un solo concepto. - Reconoce el grado de satisfacción de los empleados. - Diferencia la responsabilidad del Supervisor vs. La Jefatura. - Describe las características del Liderazgo y el control

1- Reconocer la producción, calidad y seguridad como un solo concepto.

*resolución de guías de trabajo.

Clase Expositiva Presentación PTT

- Describir la administración de los Recursos Humanos en la prevención de riesgos.

*resolución de guías de trabajo.

Clase Expositiva Presentación PTT

- Describir los Sistemas de control.

2

- Los sistemas de control operacionales: -Descripciones Técnicas de Control de operaciones: - Inspecciones - Observaciones - Investigación de accidentes -Identificación y trazabilidad -Listas de verificación -Validación de procesos

*resolución de guías de trabajo.

Clase Expositiva Presentación PTT

- Describe las inspecciones y observaciones. - Explica los pasos de una investigación de accidentes. - Describe las Listas deverificación. - Validación de procesos y trazabilidad. - Describe cada uno de los Sistemas de control.

- Describir la importancia de los Procesos productivos 3

- Descripción de los Procesos productivos. - Evaluación de los Procesos, Indicadores de productividad, Calidad, Seguridad - Documentación de los Procesos productivos

*resolución de guías de trabajo.

Clase Expositiva Presentación PTT

-Describe los procesos productivos. - Reconoce los indicadores de productividad, calidad y seguridad. - Describe la Importancia de la documentación. - Describe las Pérdidas en los procesos. - Explica el Derroche en los procesos. - Describe la administración de los recursos Humanos, materiales, y financieros. - Identifica las acciones por analizar. - Describe los estándares. Explica el desarrollo delas actividades. Describe la Evaluación del cumplimiento. - Reconoce las medidas correctivas. - Elabora un análisis de cada etapa del Modelo I S M E C. Nº Horas: 36

- Describir la administración de los recursos materiales financieros.

y

- Las Pérdidas en los procesos. - El Derroche en los procesos. - La administración de los recursos materiales, y financieros. - Análisis Preventivo -Manejo de estándares correspondiente al contexto - Medición del desarrollo de las actividades analizadas - Evaluación del cumplimiento del estándar - Correcciones que deben incluirse en el proceso.

*resolución ejercicios

de

guías

de

Clase Expositiva Presentación PTT

- Elaborar el Modelo I S M E C

*resolución ejercicios

de

guías

de

Clase teórico - práctica PresentaciónPTT

4

Capacidad: - Manejar

registro de instrumentos predictivos y su seguimiento.

Unidad : II

Nº sesión

Aprendizaje esperado - Elaborar el Modelo de causalidad de Pérdidas

Contenido - Conceptos de: - Accidentes - Incidentes - Pérdidas - Causas inmediatas. - Causas básicas - Falta o falla de control

Actividades del estudiante *resolución de guías de trabajo.

Recursos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion Prevencion De Riesgos
  • Gestion en prevencion de riesgos
  • gestion de prevencion de riesgos
  • Gestion De La Prevencion De Riesgo
  • Plan De Gestion En Prevencion De Riesgos
  • trabajo gestion en prevencion de riesgos
  • Gestión Prevención De Riesgos
  • Control 3, gestion de la prevencion de riesgos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS