Gestion de las tics
MAESTRÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
ASIGNATURA: GESTION DE LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION
TRABAJO FINAL TEMA:
“Video Vigilancia en los sistemas de tráfico de Semáforos y puntos estratégicos de la ciudad de Santiago de Veraguas.”
FACILITADOR: ING. GREGORIO MITCHEL
INTEGRANTES: MILTONSERRANO CEDULA: 9-717-1862 JOSE RODRIGUEZ CEDULA 6-710-2361 IRVIN HERNANDEZ CEDULA 9-715-1107 WANG YAU CEDULA: N-20-507
OCTUBRE 2010
TABLA DE COTENIDO
INTRODUCCIÓN CONTENIDO Titulo del Proyecto Justificación del Proyecto Objetivos del Proyecto Identificación de posibles clientes o usuarios de los resultados Recursos requeridos Descripción breve de la innovación que se desea lograr Propuesta de las ubicaciones de los sistemas de video vigilancia en la ciudad de Santiago. Fases de instalación del Proyecto de video vigilancia. Aspectos Teóricos de las tecnologías de video-Vigilancia. Resultados esperados Aplicación del Mantenimiento preventivo en el sistema de VideoVigilancia
CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
INTRODUCCIÓN La Video-Vigilancia esuna práctica muy extendida, hoy en día, está emergiendo a ser aún más dinámica e innovadora que nunca debido a que ofrece una solución a incidentes en lugares públicos o privados. Su enfoque se fundamenta o se vincula a la seguridad ya sea en edificios comerciales, en comunidades, en el transporte y la seguridad en general. En la ciudad de Santiago, Provincia de Veraguas ha despertado unapreocupación creciente por la seguridad pública y del transporte público y privado, brindamos una propuesta para implementar el sistema de video vigilancia ubicados en puntos estratégicos seleccionados de tal forma que la información expedita por la Autoridad de Transporte y Terrestre coadyuven a mejorar la seguridad, cubrir demandas de confiabilidad en estos sectores y generar estrategias de prevenciónde incidentes de cualquier tipo que reduzcan al mínimo las probabilidades de daños o afectaciones a los usuarios e instalaciones. Estos sistemas proveerán la información digital proveniente de elementos tecnológicos de vanguardia en equipo electrónico, utilizando cámaras IP integrado a equipos de informática y telecomunicaciones, para trabajar sobre una plataforma de Red, que permita monitorear,controlar, administrar y gestionar información del sistema de Video-Vigilancia, desde diferentes puntos remotos, para mejorar la eficiencia y extender las capacidades del personal de seguridad en la ciudad. Estos equipos serán instalados en estaciones terminales, área bancaria, puntos de congestión de transporte, parques, plazas, etc. Estos nuevos modelos de vigilancia responden a la exigencia deimplementar condiciones de seguridad más estrictas en las instalaciones, en los espacios de estacionamientos y así como los usuarios diarios que utilizan la red de servicio de transporte.
El sistema IP que utiliza estas cámaras es totalmente digital, las cuales combinan las funcionalidades de una cámara y un ordenador en un sólo equipo, es decir que esta digitaliza y comprime el video y permitetransmitirlo a través de la red. Cada día, más y más personas han recurrido al uso de equipos y tecnología de vigilancia para mayor seguridad y protección.
Titulo del Proyecto: Video Vigilancia en los sistemas de tráfico de Semáforos y puntos estratégicos de la ciudad de Santiago de Veraguas.
Justificación del proyecto
Debido a los diferentes problemas por la cual atraviesa la poblacióndel distrito de Santiago, en cuanto a vigilancia, hemos tomado la iniciativa de realizar este proyecto de innovación, en el cual damos una línea de solución plausible para afrontar en primer lugar el problema en el sector del transporte público y privado de forma que sea más fluido, y con menos posibilidades de que ocurran siniestros, que son muy comunes en esta ciudad. También de igual forma...
Regístrate para leer el documento completo.