Gestion De Lo Publico
Carolina Ortiz
Paula Espitia
María Camila Jiménez
Sebastián Ospina
CURSO DE GATRONOMÍA
Y EDUCACIÓN PARA EL PROGRESO
Si bien el porcentaje de cobertura educacional en Bogotá supera el 99%, cabe mencionar que esta cifra solo hace referencia a niños y jóvenes en edad escolar (5 a 17 años), en este sentido se presenta un gran vacío para aquellas personas queal no pertenecer a este rango de edad deseen acceder a un programa educativo, adicionalmente otras cuestiones que complican este proceso aun mas son la disponibilidad de tiempo y de recursos. Es por esto que es importante identificar las necesidades de estas personas, que en un amplio sentido se pueden sustentar en los deseos de aprender una labor ya sea por necesidad económica (opción laboral) opor gusto, por lo cual bajo estos planteamientos debe basarse esta oferta.
La entidad pública no estatal, Corporación Orientar, desde el año 2001 lleva a cabo actividades en torno a la atención integral, la prevención, la promoción del desarrollo y la autogestión de ciudadanos que se encuentran en condición de fragilidad social. En la actualidad cuenta con más de 35.000 beneficiarios a través decursos en distintas áreas y campos en la ciudad de Bogotá.
La labor de la corporación Orientar puede considerarse un tema de interés público ya que gestiona la educación igualitaria la cual, según Sen (2011), se considera como un elemento básico del desarrollo de una sociedad, pues libera a las personas de la ignorancia, facilitando el acceso a nuevas libertades específicas y así alcanzar eldesarrollo. Es importante resaltar que la labor de esta ONG, disminuye la exclusión social en términos de oportunidades, ingresos, conocimientos y posibilidades de realización humana y ciudadana, como lo establece Garay (2002), permitiendo así la construcción de lo público. Según este mismo autor, la exclusión social impide alcanzar la cohesión, solidaridad y pertenencia entre individuos para forjaruna cultura en donde primen los intereses colectivos. Adicionalmente, la Corporación Orientar se clasifica como un actor Público no Estatal, según lo establecido por los autores Bresser & Cunill (1998) pues funciona de manera independiente del Estado, sin ánimo de lucro y gestiona un tema de interés público que beneficia a toda la sociedad en general.
En los siguientes párrafos serealizara una descripción del actor teniendo en cuenta los aspectos más relevantes. A continuación se presentara la metodología establecida para realizar la investigación, posteriormente se realizara un análisis teniendo en cuenta la información recolectada y por último se presentaran las conclusiones
Descripción del Actor
La corporación Orientar es una ONG sin ánimo de lucro que desde el año 2001tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de ciudadanos/as en condición de vulnerabilidad o fragilidad social, promoviendo su bienestar a través de una cultura de desarrollo individual, social y humano y de la construcción de proyectos productivos individuales y colectivos.
La Corporación Orientar cuenta con una amplia oferta de cursos, dando a las personas la posibilidad de escoger entregastronomía, pintura, confecciones, belleza, cosmetología, idiomas, sistemas, entre otros. La participación en estos centros es a un muy bajo costo, hablando en cifras reales el valor a pagar por los 2 meses que dura cada curso y en caso de estar favorecido por el SISBEN es de $24.000, de no poseer SISBEN el valor es de $33.000. Como complemento a la gestión de la ONG y en pro de facilitar el accesoa los cursos para personas de escasos recursos la ONG da los cursos de forma gratuita a las personas estrato cero, brindando becas y asumiendo todos los costos necesarios para que las personas logren culminar los estudios. Para tal fin la corporación Orientar realiza un previo proceso de selección, en aras de alcanzar la población objetivo, y otorgar las becas a usuarios que realmente desean...
Regístrate para leer el documento completo.