Gestion De Mercado
El siguiente producto es un regenerador de piel (For life)a bace de aceite de jojoba o rosa de mosqueta (ideales para eliminar aquellas anti estéticas manchas), cera de abejas, gotas de aceite esencial de rosas, gotas de aceite esencial de zanahoria o de cucharada de vitamina E concentrada Cristales de Sábila.
que ayuda a regenerar la piel afectada por quemaduras,la vitamina E hidrata profundamente la piel dándole una apariencia losana e hidratada. Se garantizan resultados desde la primera aplicación. En una cómoda y practica presentación de 25 gr por envases, practico de usar y sin contra indicaciones.
Definición de precio:
Precios al mayor:
Ingredientes | Gramos | Precio |
aceite de jojoba o rosa de mosqueta | 30gr | 220bs|
cera de abejas, | 45gr | 150bs |
aceite esencial de rosas, | 28gr | 96bs |
aceite esencial de zanahoria | 60gr | 75bs |
Cristales de Sábilas | 100gr | 60bs |
Total: 601 bs
Inversión: Para la preparación de la Crema regeneradora de piel es de 601 bs esto seria para preparar 3 embaces de dicha crema. Para la publicidad realizaremosunos volantes para dar a conocer el producto dichos volantes tienen un costo de 400bs. En conclusión la Definición de Precio es de 466 bs por unidad al detal ahora el precio al mayor seria en 400 bs a partir de 20 embaces en adelante.
Significado estratégico del precio :
El proceso que conduce a la definición del precio de este producto se debe a:
Valerse de indicadores relativos a lascondiciones de económicas interiores y a los cambios del mercado.
Valorar, comparando los resultados consiguientes del análisis basados en indicadores internos y externos, para llegar a la pre figuración de las alternativas estratégicas disponibles.
Optar por la línea estratégica coherente con la imagen de precio que la empresa quiere ofrecer, compatible con las cremas que esténexistentes en el mercado.
En este caso vimos que el publico necesitaba una crema restauradora que cumpliera con todas sus expectativas que fuera eficaz y que diera los resultados esperados en el menor tiempo posible por tal motivo decidimos lanzar al mercado For LiFe una crema regeneradora para zonas afectadas por diversos casos ya sea quemaduras, cicatrices causadas por operaciones, caídasentre otras y de este modo Satisfacer sus necesidades.
Factores que influyen en la fijación del precio:
En la explicación referente a la determinación de precios llegamos ahora al punto donde podemos hablar del establecimiento de un precio de venta específico. La mayor parte de las técnicas con que las compañías fijan los precios base de sus productos son variantes de uno de los siguientesmétodos:
Los precios se basan en el costo total más una utilidad deseada (el análisis del punto de equilibrio es una variante de este método).
Los precios se basan en un equilibrio entre las estimaciones de demanda de mercado y la ofertarlos costos de producción y de mercadotecnia).
Los precios se basan exclusivamente en las condiciones competitivas del mercado.
Habitualmente, enel proceso de la determinación del precio, varios factores influyen en la decisión final. Los más importantes son:
• Demanda del producto.
• Participación meta del mercado.
• Reacciones competitivas.
• Otras partes de la mezcla del mercado (el producto, los canales de distribución y la promoción).
Un paso importante al determinar el precio de este producto consistió en estimar su demandatotal. Esto es más fácil de hacer en el caso de un producto bien establecido que en el caso de uno nuevo. Los pasos en la estimación de la demanda son, primero, averiguar si hay un precio que espere el mercado, y segundo,calcular el volumen de ventas a precios distintos.
-Los principales factores que influyen en la determinación del precio son:
La participación en el mercado: que busca...
Regístrate para leer el documento completo.