GEstion de Residuos peligrosos
DE RESIDUOS
ESPECIALES
Desechos no contaminados (comunes):
Tachos verdes y bolsas de color negro.
Desechos
contaminados
(especiales
industriales ) Tachos rojos con bolsasde
color amarillas o rojas.
Desechos
contaminados
Patógenos). Bolsas
de
identificadas.
(especiales
color rojas
Residuos provenientes
de la limpieza
Residuos comunes
o domiciliarios
ResiduosResiduos provenientes
de la alimentación
Residuos peligrosos
Residuos
patogénicos
Residuos
especiales
Residuos Infecciosos
Residuos orgánicos
farmacéuticos
inflamables
detergentes
radioactivosquímicos
Laboratorios.
Hemodiálisis.
Hemoterapia.
Internación
Morgue
Autopsias
Anatomía
patológica
Quirófanos
y salas de
parto
Los RESIDUOS ESPECIALES son los que
requieren manejo especial, ya quealguno de
sus componentes puede ser tóxico.
Por ejemplo:
Las pilas o baterías,
Lámparas fluorescentes compactas y/o
tubos
fluorescentes,
Aceites.
Los envases de aerosol
Pilas o baterías: Tapalos polos con cinta adhesiva y guardalas en
botellas , busca sitios de recolección en la empresa. Reemplázalas por
pilas recargables
Lámparas fluorescentes: Evita que se rompan y que el mercurio quecontienen se derrame; no lo toques, puede dañar tu salud, enciérralas
en bolsas o en cajas para evitar el derrame y la contaminación del
suelo y el agua. Deposítala en los tachos destinados pararesiduos
especiales sólidos.
Aceite para automóvil: Por lo general, los talleres y centros de
servicio
automotriz cuentan con tambos especiales para aceite usado, y
otros para los trapos . En la empresa,se encuentra a un lateral de
la fosa de engrase.
Aerosoles: Opta por utilizar productos que sean expelidos mediante
bombeo manual, en lugar de envases de aerosol.
Una vez que se termine el producto,deposita el envase, sin
perforarlo, junto a los residuos especiales.
Será considerado como peligroso:
Todo residuo que pueda causar daño, directa
o
indirectamente
,
a
seres
vivos
o...
Regístrate para leer el documento completo.