gestion del surtido
Estructura del surtido es el nombre que recibe la agrupación de los artículos para su exhibición.
¨ Los productos asociados entre sí conforman una sub-familia.
¨ La agrupación de sub-familias da origen a una familia.
¨ Las familias asociadas entre sí forman un grupo de familia.
¨ Varios grupos de familias integran un sector.
¨ Varios sectores conforman unlocal.
El surtido se define como el conjunto de artículos que se exponen para la venta en un establecimiento comercial y lo conforman los siguientes grupos y niveles gestionados estratégicamente por la administración del PDV:
DEPARTAMENTOS
Son grandes divisiones que agrupan varias secciones en función de la homogeneidad y complementariedad del surtido que contienen dichas secciones que forman undepartamento concreto.
Las secciones de carnes, pescadería, charcutería, panadería, pastelería, frutas y verduras forman el departamento de alimentación perecedera.
Otros departamentos: alimentos y bebidas/ confección y calzado / bazar y electrodomésticos / limpieza e higiene personal.
SECCIONES
Son unidades estrategias de negocios que agrupan normalmente a varias categorías de productoshomogéneas con respecto a las necesidades que satisfacen los artículos que forman la sección.
Ejemplos: pastas, frutas y verduras, música, carnicería, droguería, bebidas refrescantes, licores.
CATEGORIAS
Son divisiones dentro de la sección que agrupan varias familias, formando grupos de productos que los consumidores perciben como interrelacionados en la satisfacción de una necesidad.
LA SECCIÓN DEPERFUMERÍA E HIGIENE PERSONAL está formada por las siguientes categorías de productos: cosmética facial, perfumes y colonias, productos capilares, productos para el afeitado, higiene bucal, productos solares.
FAMILIAS
Corresponden a un conjunto de artículos que satisfacen la misma necesidad genérica, formando o constituyendo diferentes categorías de productos. Las familias de productos representanel conjunto de necesidades que satisface la oferta comercial del establecimiento.
La categoría de productos corporales contiene seis familias: gel de baño, tratamientos corporales, depilatorios, desodorantes, jabón de tocador.
SUBFAMILIAS
Corresponden a una serie de subdivisiones vinculadas a una determinada familia y que pueden ser clasificadas en función de múltiples criterios: tamaños,colores, texturas, componentes, naturaleza etc.
La familia de desodorantes contiene las siguientes subfamilias: desodorantes en barra, desodorantes en aerosol, desodorantes en roll –on.
REFERENCIAS
Corresponden a unidades de venta que satisfacen la misma necesidad específica. Las referencias definen la marca, el formato, el modelo y el contenido del producto, habrá tantas como artículos disponga elestablecimiento ejemplo: desodorante acción dermo natural 50 ml, desodorante hidratante original 50 ml, desodorante rexona 50 ml.
El ejemplo más claro que puedo ver es en cuanto a los tipos de exhibición:
Ya que exhibición exitosa es la que vende:
Se produce la venta cuando el cliente observa el producto.
En cada sector los productos expuestos deben tener una presentacióntan atractiva que impulsen al comprador potencial a su adquisición.
Su exhibición debe atraer y retener la atención del cliente, ofrecer el producto y provocar el impulso de compra.
La adecuada exhibición en nuestras sucursales produce ingresos.
FUNCIONES DE LA EXHIBICION
La exhibición vende, porque muestra al cliente los productos que tenemos para ofrecerle.
La exhibición adecuadacontribuye a brindar una adecuada calidad de servicio, ya que satisface las necesidades de aprovisionamiento de nuestros clientes, permitiéndoles ubicar y elegir rápidamente los productos, facilitándoles la visualización del surtido. Esto favorece a que la compra resulte placentera y ahorre tiempo.
La exhibición promueve las compras por impulso, porque el cliente encuentra el producto y puede...
Regístrate para leer el documento completo.