gestion del talento humano
Un discípulo llegó muy agitado a la casa de Sócrates y empezó a hablar de esta manera:
- “¡Maestro! Quiero contarte cómo un amigo tuyo estuvo hablando de ti conmalevolencia…”
Sócrates lo interrumpió diciendo:
-”¡Espera! ¿Ya hiciste pasar a través de los Tres Filtros lo que me vas a decir?
-”¿Los Tres Filtros…?”
-”Sí” – replicó Sócrates. -”El primer filtroes la VERDAD. ¿Ya examinaste cuidadosamente si lo que me quieres decir es verdadero en todos sus puntos?”
-”No… lo oí decir a unos vecinos…”
-”Pero al menos lo habrás hecho pasar por el segundoFiltro, que es la BONDAD: ¿Lo que me quieres decir es por lo menos bueno?”
-”No, en realidad no… al contrario…”
-”¡Ah!” – interrumpió Sócrates.- “Entonces vamos a la último Filtro. ¿Es NECESARIO que mecuentes eso?”
- “Para ser sincero, no…. Necesario no es.”
- “Entonces -sonrió el sabio- Si no es verdadero, ni bueno, ni necesario… sepultémoslo en el olvido…”
¿Tienes algo que decir a otrapersona?. Recuerda pasarlo por la VERDAD, la BONDAD y la NECESIDAD antes de decirlo.
Verdad: La verdad también es uno de los valores universales mas enaltecidos por su poder y efecto sobre losindividuos.
Algo que es verdad, difícil, o nulamente es debatible, es decir, sobre un acto verdadero no hay nada que hacer, sólo aceptarlo con paz y aprender de ello.
Bondad: Ser bondadoso está ligado auna concepción del mundo clara y precisa, que no importando las acciones de los otros, siempre van encaminadas a la creencia de generar el bien, la utilidad y sobre todo la armonía en la que se cree yen lo que se hace.
Ser bondadoso, es poseer un alto grado de conciencia, que no tolera el abuso, la soberbia y la mezquindad.
Necesidad: La bondad es la disposición permanente a hacer el bien, demanera amable, generosa y firme.
Las personas bondadosas sienten un gran respeto por sus semejantes, y se preocupan por su bienestar.
Si alguien no está en buena situación y necesita ayuda, el...
Regístrate para leer el documento completo.