GESTION EMPRESARIAL

Páginas: 7 (1703 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2015
LOGO

GESTION
EMPRESARIAL I
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA
Dictado por: Ing. Fernando Tipán, MsC
Octubre 2015- Marzo 2016

Contenido
1

Empresa y Empresario

2

Planificación

3

Organización

4

Dirección

3

Control

6

Marketing

ECONOMIA
QUE ES LA
ECONOMÍA

.

La economía es el
estudio de la
humanidad en su
quehacer cotidiano"

En nuestra vida diaria,
desde que nos levantamos
hasta quevolvemos a la
cama, estamos realizando
actividades económicas.

ACTIVIDADES ECONOMICAS
NECESIDADES
mediante el
consumo de
bienes y
servicios.
Pero para que
el consumo
sea posible es
necesario
producir esos
bienes

SATISFACER
PRODUCIR
DISTRIBUIR

RECURSOS

HUMANAS
Es decir, en
última
instancia,
para
satisfacer las
necesidades
humanas se
necesitan
recursos.
1,67 m

ACTIVIDADES ECONOMICAS

Enresumen, las actividades económicas son el consumo, la
producción y la distribución de bienes y servicios para satisfacer las
necesidades humanas. Todas ellas tienen en común el uso de recursos
escasos, limitados, por lo que llevan el calificativo de "económicas".

ACTIVIDADES ECONOMICAS
El problema económico básico
es la insuficiencia de recursos
para satisfacer todas las necesidades
y deseos humanosLas necesidades humanas tienen
la característica de ser ilimitadas,
esto es, una vez cubiertas las más
básicas, surgen otras de orden superior,
luego otras, y así casi hasta el infinito.
El fin de toda sociedad es la
satisfacción de las necesidades de sus
propios ciudadanos. hay que disponer
de una serie de recursos que puedan
convertirse en bienes y servicios
aptos para el consumo
de lapoblación:

ACTIVIDADES ECONOMICAS

PROPIEDADES
TERMIICAS DE
LA ZONA

Text
Text
Text

Concept
Text

ACTIVIDADES ECONOMICAS
La escasez es un término relativo, debido a que se miden los
recursos en comparación a las necesidades que se pretenden
satisfacer, y, en este sentido, esos recursos son siempre
PROPIEDADES
insuficientes, limitados, o escasos para
cubrir todas las
TERMIICAS
DE
necesidades
y
todos
losdeseos.
Text
LA ZONA
Sin embargo, la escala de la
escasez es diferente para las distintas
Concept
Text
personas o sociedades
Text que el
Por ejemplo, para un pobre o para un rico: mientras
primero la sufre de forma dramática, el segundo la vive como una
frustración por tener que privarse de algún deseo. En cualquier
caso, y dado que las necesidades tienen un carácter cultural, la
escasez existepara todos, aunque a veces lo olvidemos y
vivamos como si los límites no existieran.

ACTIVIDADES ECONOMICAS

PROPIEDADES
TERMIICAS DE
LA ZONA

Text
Text

Concept
Text

La actividad económica surge precisamente para superar el problema
de la escasez de recursos. La imposibilidad de obtener todo lo que
deseamos nos obliga a elegir qué vamos a producir con esos recursos
limitados, qué necesidades sevan a satisfacer y cuáles no.

TIPOS DE NECESIDADES
La necesidad es la sensación de
carencia de algo, junto con el deseo
de satisfacerla

Para que exista una necesidad, por tanto, no basta con sentir una
carencia, sino que tiene que darse también el deseo de satisfacer
esa carencia. Por ejemplo, un monje budista puede sentir hambre
(carencia de alimento) pero, debido a su ayuno voluntario, notiene deseo de comer; en este caso no se puede decir que el
monje "necesite" comer.

Organizacion Empresarial
Una Empresa es un conjunto de personas, que buscan producir y
vender, rentablemente, bienes y/o servicios.

Su sobrevivencia y prosperidad está condicionada a objetivos.
Ellos son los elementos que orientan e indican los que debe ser hecho,
así como indican el camino a seguir el cual seconcretiza por medio de
la planificación.

Para eso necesita reunir, ordenadamente, elementos materiales,
financieros y humanos.

Clasificación de las Empresas

CLASIFICACIÓN

NIVEL DE TECNOLOGÍA
Utilizan máquinas y herramientas
con bajo rendimiento productivo sin
ningún ordenamiento ni organización
en la producción.

Con maquinarias organizadas en
procesos incipientes de producción.

Maquinarias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion empresarial
  • gestion empresarial
  • gestión empresarial
  • gestion empresarial
  • gestion empresarial
  • Gestión empresarial
  • gestion empresarial
  • Gestion Empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS