Gestion Mercadologica

Páginas: 22 (5257 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2013
Gestión mercadológica como estrategia de difusión de la bebida del Pozol De Chiapa De Corzo, Chiapas.
Dra. Carolina Gómez Hinojosa
Dr. Eduardo Alberto Gutiérrez Medina
Dra. Sandra López Reyes
Dr. Rodulfo Mundo Velásquez
Introducción
Son muchas las aportaciones de México al mundo, pero entre las más importantes y significativas están el cacao y el chocolate; los antiguos mexicanoscultivaban la planta del cacao desde mucho tiempo antes de la llegada de los españoles y era tan preciada que se utilizaba como moneda de cambio. El maíz también tiene su origen en México y es la base de la tradicional comida mexicana. La calabaza, el nopal, el aguacate, la flor de noche buena y la dalia, son también, entre otros, importante productos de origen mexicano y, por supuesto, mención especialmerece el chile, que ahora su consumo se ha expandido por todo el mundo.
México es un país de una extraordinaria riqueza gastronómica; cada estado, cada región y cada pueblo de nuestra República cuentan con una amplia lista de platillos únicos ya que conforme va cambiando el medio geográfico y el paisaje, los olores y sabores nos ofrecen distintos picores, dulzuras, espesores, temperaturas,olores, sabores y colores lo que permite tener una gran variedad de platillos y, a la vez, poseer una configuración gastronómica propia.
En resumen, la gastronomía permite establecer un plan para mejorar la calidad de la comidas, razón por la cual ya es parte de la promoción turística. Desde luego también comprende los programas de mejoramiento de la calidad de los vinos, en aquellos países que aúnno tienen imagen en este terreno, pero que a corto o mediano plazo si la pueden llegar a adquirir, como podría ser el caso de México, en donde los vinos ya son solicitados cada vez más por los turistas, por la calidad que han alcanzado.
Esta investigación está basada en la gestión mercadológica como estrategia de difusión de la bebida del pozol de Chiapa de Corzo, buscando definir las accionesmercadológicas adecuadas para darle una mayor difusión a esta bebida milenaria.
Consideramos que actualmente en el estado de Chiapas no se ha dado la adecuada difusión de la bebida típica “el pozol” del Estado a un nivel nacional e internacional, de tal forma creímos que era muy importante realizar esta investigación, y en base a los resultados obtenidos, crear estrategias de difusión de la bebidahacia los mercados locales, nacionales e internacionales; y tener una nueva opción más para degustar una exquisita bebida típica, que provoque atracción para los turistas y con esto visiten mas el estado de Chiapas.
La contextualización del objeto de estudio se centró principalmente en el municipio de Chiapa de Corzo sin dejar de incluir otras regiones donde la bebida es muy apreciada.
En elanálisis concluimos que una de las causas por las cuales las tradiciones no se conservan y poco a poco se van perdiendo, esta generada por el efecto de la globalización, ya que en la actualidad la falta de interés por parte de los jóvenes en las tradiciones y la ignorancia de los lugareños generan que los turistas no estén completamente informados sobre las tradiciones del lugar afectando ladifusión de las tradiciones.
En el estado de Chiapas se puede dar difusión a innumerables productos turísticos que ahí se generan, pero el caso particular de esta investigación es el Pozol, una bebida elaborada a base de cacao y maíz, la cual fue heredada de la cultura maya.
La región en donde se basa la investigación fue primordialmente el municipio de Chiapa de Corzo, ya que creemos que no se le hadado una buena difusión a esta bebida teniendo como punto de reunión de turistas nacionales y extranjeros el patio trasero de la Iglesia de Santo Domingo donde las vendedoras ofrecen además del pozol dulces típicos regionales.
La finalidad del desarrollo del trabajo de investigación está enfocada a que el turismo nacional y extranjero tenga conocimiento de la bebida típica el pozol, con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadologo
  • Mercadólogo
  • mercadologo
  • Mercadologo
  • mercadologo
  • Mercadologa
  • Mercadologo
  • Mercadologo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS