Gestion Mercancias Puertos
(Nivel 1)
Índice de Contenidos
INTRODUCCIÓN A LA COMPETENCIA DEFINIDA COMO GESTIÓN DE MERCANCÍAS ...................................................................................... 2 1. 2. ¿CUALES SON LOS TÉRMINOS QUE HAY QUE CONOCER? ........... 4 DOCUMENTACIÓN ASOCIADA A LA GESTIÓN DE MERCANCÍAS 11
1.1. 1.2. 1.3. 1.4. Albarán:............................................................................................ 11 Etiqueta: ........................................................................................... 12 Conocimiento de embarque:................................................................ 12 DUA: ................................................................................................. 12
3.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DECARGAS........................................ 16
3.1. 3.2. Contenedores: ................................................................................... 16 Graneles:........................................................................................... 17
Agrograneles: ......................................................................................... 17 Graneles líquidos:................................................................................... 17 Graneles secos: ...................................................................................... 18 Mercancías diversas: ............................................................................... 18
3.2.1. 3.2.2. 3.2.3. 3.2.4.
4. EMBALAJE Y PALETIZACIÓN PARA MERCANCÍA NO CONTENEIRIZADA............................................................................ 19
4.1. 4.2. Envases y embalajes........................................................................... 19 Los palets .......................................................................................... 25
5.
LA GESTIÓN DE TERMINALES .................................................... 28
5.1. 5.2. Concepto de terminalportuaria: .......................................................... 28 Configuración de las terminales. .......................................................... 32
Terminal de Contenedores:...................................................................... 32 Terminales de coches:............................................................................. 34 Terminales mercancíasgenerales:............................................................ 36 Terminal de mercancías paletizadas: ........................................................ 37
5.2.1. 5.2.2. 5.2.3. 5.2.4.
6. 7.
MAPA CONCEPTUAL.................................................................... 39 BIBLIOGRAFÍA ........................................................................... 41
INTRODUCCIÓN ALA COMPETENCIA DEFINIDA COMO GESTIÓN DE MERCANCÍAS
Definición de la competencia: Conjunto de conocimientos sobre los servicios, infraestructuras, procedimientos y normativa relacionada con los procesos de recepción, manipulación, clasificación, almacenaje y
distribución de mercancías, así como de los agentes y operadores portuarios que intervienen en el proceso.
Conocimientos competencia:y
Capacidades
definidas
para
esta
Conocer el vocabulario asociado al ámbito de la gestión de mercancías (graneles, contenedores, depósitos, tinglados, silos, etc.). Tener
conocimiento de las instalaciones destinadas a la recepción y despacho de mercancías.
Objetivos de aprendizaje. ¿Qué conocimientos y capacidades vas a alcanzar una vez estudiado el contenido del manual?Conocerás la terminología básica asociada con la gestión de mercancías portuarias. Identificarás los documentos asociados a la competencia (albaranes, etiquetas, etc.) Podrás describir las características básicas de las instalaciones destinadas a los distintos tipos de mercancías.
2
Gestión de Mercancías
nivel 1
Resumen de los contenidos del manual En este manual encontrarás los...
Regístrate para leer el documento completo.