Gestion Personal
GESTION PERSONAL
Docentes: Ps. Macarena Astudillo V.
Ps. Marcela Godoy V.
GESTION PERSONAL
El presente Papper pretende ser una guía y apoyo de los aprendizajes realizados durante la clase de gestión personal y comprendida como unafuente de consulta y estudio personal.
Los contenidos que abordaremos en este documento y durante el semestre pretenden movilizar todos sus recursos personales, tanto intelectuales/académicos, como psicológicos/relacionales que les sirvan para lograr el éxito en sus estudios y a nivel personal.
Así como también, entregarles herramientas concretas que faciliten y optimicen la organizacióndel tiempo de estudio, junto al manejo de técnicas que disminuyan el estrés, propio de la vida universitaria.
Les deseamos todo el éxito en esta asignatura y durante todo su proceso educativo.
Sinceramente sus Docentes de Gestión Personal,Ps. Macarena Astudillo V.
Ps. Marcela Godoy V.
¿Qué pretendemos desarrollar en ustedes?
Resultados de aprendizaje
R.1 Identificar las fortalezas y debilidades que se presentan en el ámbito personal y académico, a través delautoconocimiento, fortaleciendo los factores protectores tales como: los recursos personales, la autonomía y la activación de redes de apoyo
R.2 Conocer el propio autoconcepto académico y la autoestima positiva, integrando los elementos asociados al nivel de motivación, expresando emociones y sentimientos de modo asertivo.
R.3 Identificar los factores negativos que afectan el estudio y elaprendizaje, aplicando estrategias de autocuidado personales tales como: técnicas de relajación, técnicas de concentración, que les permitan responder de manera óptima a las demandas académicas.
R.4 Ejercitar el uso de estrategias de aprendizaje y técnicas básicas para un estudio exitoso, optimizando los recursos necesarios para el estudio y el aprendizaje como la organización del tiempo,responsabilidad, espacio físico y planificación de metas a corto, mediano y largo plazo.
R.5 Desarrollar acciones concretas, tales como la responsabilidad, el compromiso, la toma de decisiones y la empatía para mejorar el desempeño académico, mediante la adquisición de competencias que estimulen el trabajo colaborativo.
¿Y Cómo lo logramos?
Contenidos de la asignatura
1°Unidad “Mis Logros y MisTiempos”
2°Unidad “Lo Mejor de Mí”
3°Unidad “Porque en Mí confío, yo Puedo”
1°Unidad “Mis Logros y Mis Tiempos”
A) El tiempo ….¿qué es?
A.1) Dos Concepciones de tiempo.
Los antiguos griegos concebían el tiempo de dos formas distintas. Una de ella la denominaron chronos y la otra kairos.Algunos ejemplos del tiempo chronos:
Hoy llegue justo a las 8:20 hrs para la clase
Cada vez produces más en el mismo tiempo de horas.
Algunos ejemplos del tiempo kairos:
Siento que hoy fue productivo mi estudio
Veo una oportunidad para mí en este tiempo.
Lo importante es que si bien el tiempo esuna construcción mental que nosotros hacemos, la buena noticia es que podemos manejarlo y por tanto administrarlo de manera eficiente.
A.2) La matriz de administración del tiempo
Es un instrumento que permite…
Aumentar la productividad profesional, académica y personal.
Provee soluciones para los retos que llevas a cabo diariamente, semanalmente, mensualmente, etc....
Regístrate para leer el documento completo.