Gestion Urbana
La gestión es la manera en la que se puede dirigir elcomo una ciudad debe crecer, hay que recalcar que la ciudad en muchos de los casos aun con la presencia de alguien encargado de llevar a cabo la función de controlar o dirigir la gestión de cadaciudad, esta no siempre sigue los lineamientos establecidos y esta no consigue llegar a ser lo que se quería que esta fuera.
Para tener noción de cómo gestionar, no solamente hablando de urbanismo, esnecesario tener diferentes conocimientos con respecto a varias disciplinas, que van desde lo político, cabe recalcar que la política es un factor importante para el control de una ciudad, así comopropiciar su crecimiento. “Los poderes públicos actúan como agente legitimador y reproductor del orden establecido en la ciudad” (Zarate, 2003: 60), hasta la influencia económica, que al final de cuantasel dinero es el que permite la realización de los proyectos “Los aspectos financieros, la liberación de los terrenos, la realización de las grandes infraestructuras, y la política comercial, formanparte de la definición del diseño operacional (Panerai, 1999: 256).
“Requiere de un planteamiento bifocal entre los factores políticos y la sociedad, para la articulación del presente, para generarlo yconstruirlo” (Estrada, Exposición 09/11/2012: Diapositiva 2).
La gestión puede llevarse a diferentes niveles, que pueden ir desde algo más pequeño, que en su caso se puede tratar de una vivienda, endonde el espacio se administra con forme a lo que los miembros de la familia desean que su espacio llegue a ser lo que ellos desean que sea. Hasta lo macro, que en este punto el ejemplo más referentees la ciudad.
Ahora bien la gestión puede ser algo subjetivo, puesto que la apreciación que tenga cada persona del proceso o avance de algún proceso que se esté llevando a cabo con respecto a una...
Regístrate para leer el documento completo.