gestion

Páginas: 11 (2587 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Universidad politécnica territorial del estado portuguesa “J.J montilla”
Extensión esteller-turen- sta rosalia





Uso de hormonas en la producción animal bovina y agentes anabólicos en la producción animal







Estudiante: Sandra marz
Sección: 807

Abril, 2014
INTRODUCCIONUna forma de abastecer el mercado con carnes magras (de alto contenido proteico) es sacrificando un animal a su temprana edad pero esto es inconveniente para los ganaderos, ya q son ingresos están fundamentados en el peso vivo de los animales. Así las tendencias en el negocio han oscilado entre la maximización de la ganancia de peso y el fomento del incremento muscular. Para esto se realiza elcrecimiento de tipo hormonal; las más usadas son las hormonas gonadales (esteroides), masculinas (estrógenos) y las que tienen actividad progestacional. Pero en muchas potencias mundiales están ya prohibidos porque presentan un riesgo para la salud humana, ya que sus residuos permanecen x tiempos variables en el organismo.






 Promotores de Crecimiento
La alimentación de los animalesdomésticos explotados con fines comerciales, ya sea para producción de carne o de otros productos como huevos y leche, mueven una cadena relacionada con la fabricación de alimentos y agentes que proporcionen al productor un mejor aprovechamiento del alimento. Los sistemas de producción han sido tradicionalmente intensivos, con una alimentación basada en una dieta concentrada que satisfaga altamentelos requerimientos nutricionales de estos animales, con el objeto de obtener una producción alta y eficiente. Pero en la actualidad existe lo que se llaman “promotores del crecimiento”, que son los aditivos no esenciales para la función biológica del animal, pero que tienen un efecto específico positivo, como es el de mejorar el crecimiento del animal y la eficiencia de conversión del alimento. Estoúltimo significa, que de una cantidad determinada de alimento, el metabolismo del animal pueda obtener más energía y por lo consecuente más carne, más leche o más huevos; y menos grasa, deposiciones, etc. De esto podemos saber también, que los promotores de crecimiento tienen la función de adaptar el metabolismo para así producir una mejor conversión.
Entre las técnicas para alterar o modificarel metabolismo, se encuentran:
 Uso de hormonas esteroidales.
 Uso de la hormonas del crecimiento.
 Uso de beta-agonistas.
 Uso de respuesta inmunitaria.
 Uso de animales transgénicos.
De los cuales sólo haremos referencia de los dos primeros. Porque los demás no van al tema de nuestra investigación.
 Sistema Endocrino Animal.
Para comenzar esta investigación debemos conocerciertos aspectos del sistema endocrino, encargado principal de que las hormonas funcionen en nuestro organismo y el de los animales:
Hormona, se define como una sustancia que poseen los animales y los vegetales que regula procesos corporales tales como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y el funcionamiento de distintos órganos. En los animales, las hormonas son segregadas por glándulasendocrinas, carentes de conductos, directamente al torrente sanguíneo. Se mantiene un estado de equilibrio dinámico entre las diferentes hormonas que producen sus efectos encontrándose a concentraciones muy pequeñas. Su distribución por el torrente sanguíneo da lugar a una respuesta que, aunque es más lenta que una reacción nerviosa, suele mantenerse durante un periodo más prolongado.
2.1.Características de las Hormonas:
a) Son un compuesto químico secretado por algunas glándulas endocrinas. Las hormonas son reguladores químicos de proceso fisiológicos que varían mucho en estructura química pudiendo ser desde simple hasta muy compleja.
b) Debe existir un reconocimiento entre las células y la hormona. El reconocimiento es logrado mediante la presencia de receptores fuera (en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gestion
  • Gestion
  • Gestión
  • Gestion
  • Gestion
  • Gestion
  • Gestion
  • Gestion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS