gffffftt4w
Páginas: 2 (294 palabras)
Publicado: 15 de mayo de 2014
Nos encontramos con una crisis de sobreproducción. La segunda revoluciónindustrial se extiende prácticamente al mismo tiempo en todas las zonas, dando lugar a una serie de problemas como la expansión de las técnicas agrarias a otros países o la revolución de lostransportes, gracias a la cual se expanden los productos a otras zonas.
También nos encontramos con una crisis agraria. Estados Unidos, Argentina, etc. Producen gran cantidad de cereales,algodón... que envían a Europa y le hacen la competencia. Son muy baratos, debido al desarrollo de las técnicas y a la revolución de los transportes. La crisis agrarias va a afectar a los paíseseuropeos. La crisis agraria hace que los agricultores no puedan comprar los productos industriales.
Las consecuencias de esto son:
Modificación de las estructuras productivas. Va a haber unamodificación de la agricultura en Europa Occidental. Predominan las pequeñas explotaciones. En Europa van a introducir técnicas más modernas, van a desarrollar una agricultura y ganadería intensivaspara producir obtener producciones más elevadas y poder hacer competitivos sus productos con los que vienen de fuera.
Desarrollo del proteccionismo. Es una tendencia comercial a través de lacual se imponen aranceles para disminuir la competencia exterior. Con la crisis del 73 se desarrollan teorías proteccionistas. Incluso Gran Bretaña acepta el proteccionismo en ciertas et
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.