gffjfj

Páginas: 4 (754 palabras) Publicado: 29 de abril de 2013
Isaac Newton
Para otros usos de este término, véase Newton.


Isaac Newton en 1702 por Geoffrey Kneller
Nacimiento
4 de enero de 1643
Woolsthorpe, Lincolnshire, Inglaterra
Fallecimiento
31de marzo de 1727 (84 años)
Kensington, Londres, Inglaterra
Residencia
 Inglaterra
Campo
Astronomía, Física, Teología, Alquimia y Matemática
Alma máter
Trinity College, Cambridge
Estudiantesdestacados
Roger Cotes
William Whiston
Conocido por
Leyes de la cinemática
Teoría corpuscular de la luz
Desarrollo del Cálculo diferencial e integral
Ley de la gravitación universal.
Sir IsaacNewton (25 de diciembre de 1642 JU – 20 de marzo de 1727 JU; enero de 1643 GR – 31 de marzo de 1727 GR) fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor delos Philosophiae naturales principia matemática, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevansu nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Ópticos) y el desarrollo del cálculomatemático.
Newton comparte con Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en otras áreas dela matemática, desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes.
Entre sus hallazgos científicos se encuentran el descubrimiento de que el espectro de color que se observa cuando la luzblanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger Bacón en el siglo XIII); su argumentación sobre la posibilidad de que la luzestuviera compuesta por partículas; su desarrollo de una ley de convección térmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire; sus estudios sobre la velocidad del sonido en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS