gfghrhdf

Páginas: 47 (11690 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2014
El doctorado honoris causa es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes. Esta designación se otorga principalmente a personajes que han destacado en ciertos ámbitos profesionales y que no son necesariamente licenciados en una carrera. Históricamente un doctorhonoris causa recibe el mismo tratamiento y privilegios que aquellos que obtienen su doctorado académico de formaconvencional, a menos que se especifique lo contrario.

Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez 

En 2002.
Nombre de nacimiento
Gabriel José de la Concordia García Márquez
Nacimiento
6 de marzo de 1927
Aracataca, Colombia
Defunción
17 de abril de 2014
(87 años)
 México, D.F., México
Nacionalidad
 Colombiana
Seudónimo
Gabito, Gabo
OcupaciónEscritor, periodista, editor,guionista
Alma máter
Universidad Nacional de Colombia
Período
1947 - 2010
Lengua de producción literaria
Española
Lengua materna
Española
Género
Novela, cuento, crónica, reportaje
Movimientos
Boom latinoamericano,realismo mágico
Obras notables
Cien años de soledad
Crónica de una muerte anunciada
Cónyuge
Mercedes Barcha Pardo
Descendencia
Rodrigo y Gonzalo
Influido por[mostrar]
FirmaPremios
Premio Nobel de Literatura(1982)
Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927nota 1 - México, D. F., 17 de abril de 20142 ), más conocido como Gabriel García Márquez ( escuchar), fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.
Fue conocido familiarmente y por sus amigoscomo Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así.3
Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es quetal término se aplica a la literatura desde los años setenta.4 5 En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.6
Fue famoso tanto por su genialidad como escritor así como por su postura política.7 Su amistad con ellíder cubano Fidel Castro causó mucha controversia en el mundo literario y político.8
Índice
  [ocultar] 
1 Biografía
1.1 Infancia y juventud
1.1.1 Educación
1.2 Matrimonio y familia
1.3 La fama
1.4 Enfermedad y muerte
2 Carrera literaria
2.1 Periodismo
2.2 Sus primeras y principales publicaciones
2.3 Trabajos recientes
3 Estilo
3.1 Temas importantes
3.1.1 La soledad
3.1.2 Macondo3.1.3 Violencia y cultura
3.2 Influencias literarias
3.3 Realismo y realismo mágico
4 Premios, reconocimientos y homenajes
5 Legado y críticas de Gabriel García Márquez
6 Actividad política
6.1 Militancia e ideología
6.2 Amistad con Fidel Castro
6.3 Mediaciones y apoyos políticos
6.4 La política en sus obras
7 Obra
7.1 En la pantalla
7.2 En el teatro
8 Véase también
9 Referencias
9.1 Notas10 Enlaces externos
Biografía
Infancia y juventud
Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán, Gabriel García Márquez nació en Aracataca, en el departamento deMagdalena (Colombia), «el domingo 6 de marzo de 1927 a las nueve de la mañana...», como refiere el propio escritor en sus memorias.3
Cuando sus padres se enamoraron, el padre de Luisa, coronel Nicolás RicardoMárquez Mejía, se opuso a esa relación, pues Gabriel Eligio García, que había llegado a Aracataca como telegrafista, no era el hombre que consideraba más adecuado para su hija, por ser hijo de madre soltera, pertenecer al Partido Conservador Colombiano y ser un mujeriego confeso.3
Con la intención de separarlos, Luisa fue enviada fuera de la ciudad, pero Gabriel Eligio la cortejó con serenatas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS