gfhdgf

Páginas: 49 (12160 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2013
31/12/2011
Cartel de Sinaloa amplía producción de metanfetaminas a Guatemala
El cartel de Sinaloa, uno de los grupos del narcotráfico más poderosos del mundo, ha extendido sus operaciones de producción de metanfetaminas hacia Guatemala, donde logró vínculos con quien fuera el presunto narcotraficante más importante que operó en el país centroamericano hasta su captura este año.

La sustanciaquímica es descubierta en Puerto Quetzal, y serviría para elaborar drogas sintéticas.

La Policía decomisó recientemente 120 toneles con precursores, en el kilómetro 86 de la ruta al Atlántico, en El Rancho, San Agustín Acasaguastlán, El Progreso.
1 de 2
POR APMEXICO
MÉXICO - El grupo encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán ha aprovechado parte de la geografía montañosa y serrana deGuatemala para instalar algunos laboratorios clandestinos en los cuales produce la droga sintética que, como la fabricada en México, se cree que es exportada casi en su totalidad hacia Estados Unidos, reveló un alto funcionario de procuración de justicia estadounidense en ciudad de México.
“Sinaloa es el principal grupo ahí que está produciendo metanfetamina”, dijo el funcionario, no autorizado a seridentificado por razones de seguridad.
Añadió que hasta ahora no hay evidencia de que el cartel de Sinaloa produzca metanfetaminas en otros países de Centroamérica, salvo en Guatemala.
El ministro de Gobernación, Carlos Menocal, dijo que han confirmado la presencia del cartel de Sinaloa en su país a raíz de algunos decomisos de droga sintética y la ubicación de dos laboratorios clandestinoscercanos a la frontera con México.
Dijo que también descubrieron nexos de “El Chapo” Guzmán con Juan Alberto Ortiz López, alias “Chamalé”, detenido en marzo en el oeste de Guatemala y considerado por Estados Unidos el narcotraficante más importante que operaba en esa nación.
Sólo en diciembre México logró cinco grandes decomisos de monometilamina, un químico utilizado para fabricar metanfetaminas, queen total suman 674,7 toneladas, más de la mitad de las 1 mil 200 toneladas de precursores que se han decomisado en el país.
Los cinco cargamentos presuntamente serían enviados hacia Puerto Quetzal, en Guatemala.
“Lo que debería sorprender es que sean detectados cinco cargamentos, porque quién sabe cuántos ya habrán pasado. Uno sólo ve la punta del iceberg cuando sale del agua”, dijo AntonioMazzitelli, representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
El funcionario estadounidense dijo que aún no estaba claro a quién pertenecían los cargamentos.
Las autoridades mexicanas no han informado tampoco la posible propiedad de los químicos y la Procuraduría General de la República, responsable de las investigaciones en materia de narcotráfico enMéxico, no respondió a solicitudes para abordar el caso.
El ministro de Gobernación de Guatemala refirió que algunas de las evidencias sobre la presencia del cartel de Sinaloa se las dio la localización en los últimos meses de dos laboratorios y droga sintética ya elaborada en San Marcos, una región del oeste de Guatemala cercana a la frontera con México.
Menocal dijo que han encontrado que losprecursores químicos utilizados para elaborar las metanfetaminas proceden de México. En los laboratorios había rastros de ácido fenilacetido.
“Los organismos de inteligencia de Guatemala han hecho análisis y se ha logrado establecer que los laboratorios eran administrados por mexicanos; ellos venían a orientar los procesos de elaboración de la droga, venían químicos mexicanos a orientar lasfórmulas, la población habla sobre los mexicanos que iban y venían a hacer ese trabajo”, dijo.
La Policía Nacional Civil de Guatemala informó esta semana que en lo que va de 2011 han decomisado 7.847 toneles. No se informó el peso, aunque si son los barriles de tamaño estándar para esos productos y que suelen tener 208 litros, sugeriría que las incautaciones de ese país podrían incluso haber sido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS