Ggfggff
Páginas: 16 (3823 palabras)
Publicado: 24 de junio de 2012
Area Interactiva - www.areaint.com
LECCIÓN 8
En esta lección hablaremos de unos objetos que ya hemos utilizado en la lección anterior, pero no vimos ni como funcionaban, ni como se utilizaban. Estamos hablando de los cuadros de mensajes.
¿Qué son los cuadros de mensajes?
En muchas ocasiones cuando realizamos acciones con cualquier programa deWindows nos aparecen pequeñas ventanas de información o de error. Este por ejemplo, es un cuadro de diálogo con el que ya hemos trabajado en lecciones anteriores.
Podemos decir que tenemos dos tipos de cuadros de mensajes con los que podemos trabajar: los cuadros de mensajes propiamente dichos y los de entrada. Estos cuadros los utilizaremos para mostrar algún tipo de mensaje al usuario de laaplicación, ya sea de error, aviso o de cualquier otro tipo. Los cuadros de entrada en cambio son ventanas en las que se espera que el usuario escriba algún tipo de texto que nos servirá para continuar con la aplicación. En ambos cuadros podremos modificar diferentes elementos como el título, el icono, los mensajes de los botones, la cantidad de botones, sus funciones y otras características que veremosa medida que vayamos hablando de cada uno de los tipos de cuadros.
Cuadros de mensajes (MsgBox)
Estos cuadros los utilizaremos para mostrar mensajes o para obtener por parte del usuario respuestas sobre determinadas acciones. Vamos a enumerar las diferentes partes que podremos modificar en nuestros cuadros de mensajes.
WWW.AREAINT.COM
Estos cuadros constan de un título en la partesuperior de la pantalla. Estos cuadros carecen de menú de control y solo disponen del botón cerrar ya que no se puede modificar su tamaño. Suele aparecer un icono en la parte izquierda de la ventana. Este icono nos ayuda a identificar de que tipo es el mensaje. Suele aparecer un mensaje en el centro de la ventana. En la parte inferior aparecen los diferentes botones. Pueden aparecer 1, 2 o 3 botonescon diferente texto en su interior. Más adelante veremos como personalizar todas estas opciones.
Pág. 101
Curso de Visual Basic 6.0 - Lección 8
Area Interactiva - www.areaint.com
Aquí vemos las partes de un mensaje de error de Visual Basic. Sintaxis de un MsgBox Nosotros mediante un MsgBox podemos saber que botón pulsa el usuario. Cada uno de los diferentes botones tiene un valor que sealmacenará en una variable con la que después podremos trabajar. Pongamos el caso del MsgBox anterior, si el usuario pulsa el botón Aceptar cerraremos dicho mensaje y detendremos la ejecución del programa, mientras que si pulsamos en Ayuda mostraremos una ayuda sobre este error. También hay MsgBox que no nos interesa saber que botón ha pulsado el usuario con lo que no hace falta almacenar elvalor del botón en ninguna variable, este puede ser el caso de un mensaje de error en el que solo aparecerá un botón para cerrar el cuadro de mensaje. Vamos a ver primero la sintaxis general de esta instrucción: MsgBox Mensaje [, Botones e iconos][, Título] Las partes entre corchetes indican parámetros opcionales. Si no deseamos saber que botón ha pulsado el usuario de la aplicación deberemos poner lainstrucción tal y como hemos indicado en la sintaxis anterior. En cambio si deseamos conocer que botón a pulsado y actuar en consecuencias deberemos almacenar en una variable el valor que se genera al pulsar dicho botón, entonces deberemos modificar la sintaxis de esta forma: Valor = MsgBox (Mensaje [, Botones e iconos][, Título]) Observa que hemos añadido unos paréntesis que engloban a todas lasopciones del MsgBox. Valor: esta será la variable en la que se almacenará el valor del botón pulsado en el mensaje. Observa que hemos insertado el signo igual ya que lo que estamos pasando el valor del botón pulsado a la variable Valor. El mensaje es la única opción obligatoria que deberemos poner en un MsgBox. Título: si indicamos algún título, este nos aparecerá en el título de la nueva...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.