gggggg
El ser humano pasa por etapas reguladas por una sucesión de ciclos que se asocian a la edad o una serie de derechos u obligaciones. (Hernández, 1997)
Se reconoceque a lo largo de su construcción y formación la familia atraviesa por diferentes momentos los cuales le permiten desarrollarse y evolucionar, esto se conoce como "ciclo vital" partiendo de ladiferentes etapas y experiencias que comparten los diferentes miembros de la familia y permite que compartan una historia en común.
El desarrollo y evolución de la unidad familiar a lo largo del ciclovital familiar están relacionados con las diferentes etapas de desarrollo y evolución de sus integrantes, a medida que crecen los miembros, crece la unidad familiar. Existen familias que no se acoplan alos diferentes cambios que se va presentando, y ello puede causar dificultades y alteraciones en su dinámica, las cuales les generan traumatismo para adaptarse a los nuevos momentos del ciclo vital,siendo este uno de los aspectos importantes en el tema de la educación, ya que enseña a sus miembros a asumir los cambios, aceptarlos e incorpóralos en su diario vivir.
Cada etapa manifestada en elciclo vital familiar está precedida por una crisis de desarrollo, que se manifiesta en diferentes aspectos con el propósito de provocar cambios permanentes (tolerados o no tolerados). Como refiere laautora estos cambios parten de 3 principios de desarrollo bajo la teoría de los sistemas que demarcan las diferentes etapas por las cuales atraviesa la familia. Estos principios según Hernández(1997) se describen de la siguiente manera:
1.2.1. DIMENSION TEMPORAL
Diversos autores muestran como por naturaleza todo sistema vivo está situado en el devenir y en el tiempo (Jantsch y Waddington,1976; Morin, 1977; Luhmann, 1990, citado por Hernández, 1997, p 37)
De allí parte que el tiempo forma parte imprescindible para el crecimiento de la familia, permiten que existan cambios que a su vez...
Regístrate para leer el documento completo.