ghdbg

Páginas: 16 (3753 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Bíblico Teológico
“Dios Es Amor”
Registrado en el Ministerio del Poder Popular para la Educación
Nro. R00390201
Inscrito en el Ministerio del Poder Popular de Interiores y Justicia de la
Dirección de Culto Nro. 7755
TEOLOGIA
(1)
(La Naturaleza
de la Doctrina)

FACILITADOR: APÓSTOL DRA. ROSA DE BELIZARIO

Información: Calle libertad# 54-A, El Espejo, Barcelona
Estado Anzoátegui – Venezuela

FAVOR DEPOSITAR EN LOS BANCOS

Banco de Venezuela Cuenta Corriente N° 0102-0418-65-0000025221

Banco Banesco Cuenta de Ahorro N° 0134-0262-11-2622022195

Banco Guayanas N° 0008 – 0020 – 16 – 0000144521 a

Nombre de Carlos Belizario

Email.: ministeriodiosesamor@hotmail.com Cel.: (0414)-894.80.97(0416)-293.40.72; (0281)-418.60.66

LA NATURALEZA DE LA DOCTRINA TEOLOGIA I 002
1. LA TEOLOGÍA

1. LA NATURALEZA DE LA DOCTRINA

Con la doctrina de Dios comienza generalmente los trabajos sobre Dogmática o Teología Sistemática. Su base principal es porque Dios existe. Su estudio comienza con estas dos presuposiciones:
1. Dios Existe.
2. El se ha revelado en su divina Palabra.

La presuposición dela Teología: Tiene características muy definidas, tiene una base en una información fidedigna.

Teología: Significa literalmente "Tratado o discurso razonado con respecto a Dios":
THEOS: Dios
LOGOS: Razonamiento, tratado, pensamiento.

La Teología en el concepto del Diccionario secular profesional Mariaza, dice así: "Doctrina que trata de Dios y sus atributos y perfecciones, tuvo undesarrollo especialmente grande en el cristianismo. La teología cristiana pretende hacer una exposición científica de verdades de la revelación sagrada" es decir, del contenido de la Biblia como "Palabra de Dios"

La Teología Bíblica es en sí la Doctrina cristiana que enseña o instituye las verdades fundamentales de las Sagradas Escrituras, ordenadas en forma sistemática, estos dos vocablos -doctrina y teología - se unen entre sí, pues a la vez que enseña e instruye, revela los propósitos divinos. Se puede describir como la ciencia que trata de nuestro conocimiento de Dios y de las relaciones del Creador" con el hombre. Ninguna ciencia crea, sino que descubre Jeremías 9:23-24



2. EXISTE ALGUNA RELACIÓN ENTRE LA TEOLOGÍA Y LA RELIGIÓN
El vocablo se deriva de una palabra latina quesignifica ligar; en otras palabras la religión representa aquellas actividades que ligan al hombre a Dios en cierta relación la práctica y el conocimiento que uno puede ser teólogo sin ser religioso, y por otra palie uno puede ser religioso sin poseer conocimiento sistemático de las verdades doctrínales.

3. QUE DIFERENCIA HAY ENTRE DOCTRINA Y DOGMA.
• Doctrina: Es la revelación de Dios de unaverdad, tal como se encuentra en las Escrituras Sagradas, que sirve de instrucción.
• Dogma: Es la declaración del hombre respecto de esa verdad, expresada en credo.
• Credo: Símbolo de la Fe, en el cual se contienen los principales artículos de ella, y el cual es conjunto de doctrinas comunes a una colectividad.

4. VALOR DE LA DOCTRINA
a. El conocimiento doctrinal proporciona lo necesariopara una exposición autorizada y sistemática de la verdad. 2 Timoteo 2:15, Colosenses 2:8.
b. El conocimiento doctrinal es esencial para el desarrollo de carácter. 2 Pedro 1:3 - 11, Colosenses3:5-17. (Incremento de las cualidades cristianas)
c. El conocimiento doctrinal protege del error. Mateo 22:29, Gal. 1:6-9,2 Tim. 4:24 (ignorancia de la Palabra)
d. El conocimiento doctrinal es partenecesaria del bagaje del maestro cristiano. Tito 2 a 7 y 8.

Existe la tendencia, en algunas esferas, no solamente de restar importancia al valor de la doctrina, sino también de desechada por anticuada o inútil. Sin embargo mientras el hombre piense con respecto a los problemas relativos a la existencia, comprenderá que necesita una respuesta autorizada y sistemática para estos problemas.

II....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS