gheahe

Páginas: 3 (669 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014
Los pasos a seguir para formular las Cuentas Consolidadas son seis:

1. Delimitación del grupo de empresas a consolidar

Delimitar las entidades sujetas a la consolidación e identificar elperímetro de consolidación, catalogando a cada una de las entidades que lo comprenden.

- Dominante y dependientes
- Empresas asociadas
- Sociedad multigrada

2.-Selección del método de consolidaciónLa normativa realiza una serie de recomendaciones sobre los métodos a emplear, remarcando que siempre se aplicará aquel que mejor lleve a la consecución de la imagen fiel de las Cuentas AnualesConsolidadas. Existen dos métodos de consolidación: global y proporcional. Además, hay una técnica añadida que, por su sencillez, no llega a ser considerado como método y que se denomina procedimiento depuesta en equivalencia.
Método de integración global: es el más completo y se aplica a los grupos de sociedades. Consiste en incorporar en totalidad los patrimonios netos y los gastos e ingresos delas entidades que forman el grupo, dominante y dependiente.
- Método de integración proporcional: se puede aplicar a las empresas multigrado y es similar al método global, pero la integración de lasdiferentes partidas se realiza únicamente en la proporción que representa las participaciones de las sociedades del grupo en el capital de las multigrupo o participadas.
- Procedimiento de puesta enequivalencia: se puede aplicar a las empresas asociadas y también a aquellas entidades del grupo excluidas de algunos de los métodos anteriores. Básicamente consiste en una actualización del valorcontable de la cartera de valores que representa la participación en la entidad.
3. Proceso de homogeneización

Para llevar a cabo la consolidación de cuentas, la información aportada por lasdiferentes entidades a incluir en ella debe ser homogénea, realizándose para ello todos los ajustes extracontables que se precisen.

El proceso de homogeneización se articula en dos sentidos, el temporal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS