ghghgh
62
CAPITULO 5
PRODUCTOS DERIVADOS DE
MINERALES METALICOS: COBRE
5.1
INTRODUCCION
El destino económico de Chile está indiscutiblemente ligado al desarrollo amplio
de la minería, y este determinismo geológico-histórico se ha mantenido y se mantendrá, con
toda certeza para contribuir poderosamente al porvenir de nuestro país.
Laminería del cobre es hoy en día, la más grande fuente de explotación del
mundo, dando así origen a innumerables empresas dedicadas a este rubro, entre las que
mencionamos: Codelco, Cía. Minera Zaldívar, Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi, El
Abra, Radomiro Tomic, Doña Ada, Minera Escondida Ltda., entre otras.
Cabe mencionar que debido a problemas como sobresaturación en los mercados
del cobre,economía mundial actual y agotamiento de recursos, muchas empresas de la
pequeña y mediana minería han cesado sus producciones ya sea parcial o totalmente.
Chile, ha llegado a ocupar lugares importantes a nivel mundial en producción de
cobre, tal es el caso del año 1995 en que alcanzó el primer lugar como productor de cobre
de occidente, al generar 2.509.644 toneladas de cobre fino. En laúltima década la
producción chilena de cobre ha presentado un notable incremento, figurando entre las
principales productoras las que se muestran en la figura 5.1
En cuanto a las reservas cupríferas nacionales, medidas y factibles de explotar,
éstas suman 134 millones de toneladas de cobre fino, volumen suficiente para continuar la
producción a los niveles actuales durante 60 años más. Estevolumen implica que el país
posee el 37% de las reservas de cobre de todo el mundo.
En la actualidad, el precio del cobre presenta una baja debido a los problemas
económicos que se aprecian a nivel mundial, se estima que esta situación no perdurará por
mucho tiempo, debido a que, según expertos este es un problema cíclico, lo que mantiene
en cierta forma tranquilos a los productores nacionales. Enla figura 5.2 se muestra la
variación que ha presentado el precio del cobre en el último periodo.
El cobre no se encuentra en estado de pureza. Por lo menos 165 minerales
oxidados y sulfurados lo contienen. Entre los oxidados están la cuprita, atacamita, antherita,
brochantita y crisocola. Entre los sulfurados destacan la calcopirita, covelina, bornita,
energita y calcocita. Los mineralessulfurados son, casi siempre, mezclas complejas de
sulfuro de cobre y fierro, combinados con compuestos de otros metales, tales como zinc,
arsénico, antimonio, bismuto, teluro, plata y oro.
La ley de cobre es el porcentaje de cobre contenido en los oxidos y sulfuros. Así,
por ejemplo, cuando se habla de 1% de ley, significa que por cada 100 Kg de material
extraído hay 1 Kg de cobre puro. Elresto se conoce como estéril.
Los procesos más utilizados en Chile para la extracción de mineral de cobre son
flotación y lixiviación. El uso de uno u otro sistema depende de la procedencia del mineral.
Es decir, si se trata de sulfurados (sulfuros) generalmente se usa flotación; y si se trata de
oxidados, la lixiviación. Ultimamente varias empresas han comenzado a procesar minerales
sulfurados omixtos por medio de lixiviación.
PRODUCTOS DERIVADOS DE MINERALES METALICOS: COBRE
MICHILLA
2%
63
CANDELARIA
6%
M.BLANCOS
3%
ENAMI
5%
DISPUTADA
8%
CODELCO-CHILE
47%
C.COLORADO
1%
OTROS
7%
ESCONDIDA
19%
Q.BLANCA
2%
Figura 5.1: Distribución de la producción Chilena de cobre, 1995 (Minería chilena).
120,0
111,2
110,0
102,1
100,0
93,995,6
90,0
87,0
79,9
80,0
81,7
79,3
78,6
76,6
74,7
74,9
75,5
75,3
72
71,4
73,5
70,0
72
Figura 5.2: Precios del cobre (Minería Chilena).
Ene-99
Dic-98
Nov-98
Oct-98
Sep-98
Ago-98
Jul-98
Jun-98
May-98
Abr-98
Mar-98
Feb-98
Ene-98
Dic-97
Nov-97
Oct-97
Sep-97
Jul-97
Ago-97
64,9
60,0...
Regístrate para leer el documento completo.