ghhffv

Páginas: 2 (394 palabras) Publicado: 23 de enero de 2014
EL GIRO LINGÜÍSTICO DEL SIGLO XX

El giro lingüístico, al que se refiere comúnmente por la expresión inglesa linguistic turn, es en su origen una expresión por la cual Gustav Bergmann designabaen 1953 una manera de hacer filosofía iniciada por Ludwig Wittgenstein en su Tractatus logico-philosophicus. De una manera general, se trata de un cambio metodológico y sustancial que afirma que eltrabajo conceptual de la filosofía no puede lograrse sin un análisis previo del lenguaje.
Movimientos intelectuales muy diferentes están asociados con el giro lingüístico, aunque el término en sí fuepopularizado en 1967 porRichard Rorty con su antología El giro lingüístico, en el que la expresión significa un giro hacia la filosofía del lenguaje.
El linguistic turn es un razonamiento historiográficoque considera que toda investigación histórica debe interesarse necesariamente por el lenguaje o por el discurso, que se convierten así en objetos de estudio. Se justifica epistemológicamenteconsiderando que el historiador trabaja basándose en textos y que la realidad que analiza es accesible únicamente por medio del lenguaje: el historiador aprende en realidad solamente la representacióndiscursiva de la realidad.
Desde esta perspectiva, la historia ya no es una disciplina científica, sino que se convierte en un género literario que debe ser aprehendido centrándose en la crítica textual.Los defensores de este método se apoyan principalmente en la filosofía post-estructuralista de Jacques Derrida y de Michel Foucault.

El giro lingüístico en la teoría de la Historia no escapa a esteproblema antes bien, por ser un movimiento contemporáneo que incluye dentro de sí posturas diversas e incluso antagónicas, para alcanzar tal perspectiva se requiere el seguimiento y análisis dematerial bibliográfico, siempre de gran riqueza intelectual, abundante y disperso.
Por tales motivos consideramos necesario brindar una síntesis explicativa sobre el estado de la cuestión de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS